Más de 26 mil empresas deben responder sobre su Comité de Intervención o delegado frente al Hostigamiento Sexual Laboral
Nota de prensaSunafil brinda 30 días hábiles a partir del día siguiente de recibida la comunicación.



21 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
Unas 26,305 empresas han recibido cartas inductivas vía casilla electrónica de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), solicitándoles tres documentos:
El acta o documento que acredite la elección del delegado o instalación del Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual (CIHS). Segundo, la constancia de la capacitación inicial sobre hostigamiento sexual. Y tercero, el registro de la capacitación anual especializada, dirigida para los miembros del área de Recursos Humanos, el CIHS y demás involucrados, en la investigación y sanción del hostigamiento sexual; en este último extremo, la capacitación anual especializada no es obligatoria para las MYPE debidamente registradas. Estos dos últimos documentos deben incluir el registro de asistencia, fotografías u otro medio que pruebe la asistencia.
Esta información debe ser enviada únicamente a través de la casilla electrónica de la Sunafil, pues es el único medio oficial electrónico para recibir comunicaciones.
Hay que recordar que las cartas inductivas no son una medida fiscalizadora ni sancionadora, sino más bien, se enmarcan dentro del eje preventivo de la gestión de la Sunafil, pues contribuyen a prevenir incumplimientos laborales por parte de los empleadores.
Guía para los empleadores
En la carta inductiva, los empleadores pueden encontrar información adicional que les permitirá contar con material didáctico, para conocer las señales y consecuencias del hostigamiento sexual en un centro de trabajo. También acerca de las responsabilidades de los empleadores, el procedimiento interno de investigación y sanción, el marco legal y diversos formatos.
Adicionalmente, se incluyen dos temarios sobre capacitaciones para el personal de organización y especializado; además de un folleto con información complementaria. Ambos pueden ser descargados y utilizados para uso de los trabajadores y directivos.
En caso existan consultas al respecto, se les invita a participar en el consultorio legal en vivo, que tendrá lugar este 27 de mayo a las 4 p.m. a través del canal oficial de YouTube de Sunafil: https://www.youtube.com/live/vbgf1BF4E7U
La Sunafil continuará difundiendo cartas inductivas dirigidas a las empresas, con el objetivo de que regularicen sus procesos y se ajusten a las normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional