Sunafil incorporó a más de 38 mil trabajadores a la planilla electrónica en la región Arequipa

Nota de prensa
Foto
Superintendente
Foto
Foto
Foto

16 de mayo de 2025 - 11:15 a. m.

El superintendente nacional de fiscalización laboral, Michael Guevara Varela, reveló que desde el 2016 hasta la fecha, se logró incorporar a la planilla electrónica a 38,714 trabajadores en la región Arequipa, como resultado de las actuaciones inspectivas (fiscalización, orientación, asistencia técnica), acciones previas (cartas) y el uso del aplicativo Verifica tu Chamba. Asimismo, precisó que en el 2025 se incorporaron 2,053 trabajadores.

Por su parte, en este periodo se ejecutaron 31,405 órdenes de inspección. De estas, 24,049 se originaron a partir de denuncias registradas en la Sunafil, tanto de manera presencial como a través de medios digitales. Por otro lado, 7,356 órdenes se generaron a partir de operativos planificados. Asimismo, se precisa que, en lo que va del 2025, se han cerrado 977 órdenes de inspección.

El anuncio lo hizo en el marco de una visita de trabajo en la región Arequipa, en la cual sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Fernández Fernández; con la Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa, Mary Ann Zúñiga Lluncor y con representantes de organizaciones sindicales.

También realizó una asistencia técnica a una obra de construcción privada de multivivienda, donde junto al equipo de la Intendencia Regional de Arequipa, brindó recomendaciones y orientación en seguridad y salud en el trabajo.

“Más allá de la función sancionadora, nuestra labor busca fortalecer una cultura preventiva y de diálogo. Por eso, promovemos la capacitación sobre materia laboral en los ciudadanos”, remarcó el titular de la Sunafil.

El funcionario resaltó la organización de la Primera Jornada Universitaria “Derecho laboral y seguridad y salud en el trabajo”, que se realizó en el auditorio William Morris de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa.

Finalmente, añadió que desde el 2024 hasta este año se desarrollaron 430 acciones preventivas de orientación que beneficiaron a 24,839 personas. También se sostuvieron 36 reuniones con organizaciones sindicales y 22 con gremios empresariales.



Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional