Empleadores que se retrasen en pago de CTS deben considerar intereses

Nota de prensa
Pago-CTS

15 de mayo de 2025 - 11:17 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) advierte a los empleadores que, en caso de no realizar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) dentro del plazo establecido —que vence este jueves 15 de mayo—, quedarán automáticamente obligados al pago de los intereses generados.

La CTS es un derecho laboral de carácter obligatorio que busca proteger al trabajador en caso de cese laboral. Debe depositarse dos veces al año, en mayo y noviembre, en la entidad financiera que haya elegido el trabajador.

En ese sentido, además del pago de intereses, los empleadores que incumplan esta obligación podrían ser sancionados con multas de hasta S/ 139,742.00, según el tipo de empresa.

Es importante precisar que, desde enero del 2024 hasta la fecha, se han desarrollado 517 acciones preventivas de orientación y asistencia técnica, logrando informar directamente a 4,830 trabajadores y a 832 empleadores en todo el país sobre sus derechos y obligaciones respecto a este beneficio social.

¿Cómo calcular la CTS?

Para facilitar el cálculo de este beneficio, la Sunafil ha puesto a disposición de los trabajadores el aplicativo web gratuito “Calcula tu CTS”, disponible en www.gob.pe/sunafil.

Luego de ingresar a ese enlace, debe desplazarse hasta la sección “Enlaces de interés” y hacer clic en el apartado "Calculadora Laboral". El sistema le solicitará algunos datos básicos como el número de su documento de identidad y el número de RUC de la empresa donde labora o ha laborado.

Una vez dentro del sistema, el usuario deberá seleccionar la opción “Calcula tu CTS” (también está disponible la opción “Calcula tu Grati”) e ingresar los datos que el sistema le solicite.

Se recomienda a los trabajadores tener a la mano sus boletas de pago para ingresar datos como las horas extra laboradas.

La Sunafil exhorta a los empleadores a cumplir con esta obligación en los plazos establecidos, para evitar sanciones y proteger los derechos de sus trabajadores.


Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional