San Martín: Más de 16 mil personas fueron orientadas en materia laboral por la Sunafil

Nota de prensa
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

29 de abril de 2025 - 9:25 a. m.

El Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela, resaltó que durante el 2024 y lo que va del 2025, 16,712 personas (empleadores y trabajadores) de la región San Martín recibieron orientación en materia laboral, producto de 506 acciones preventivas.

El anuncio lo hizo en el marco de la Expoferia Regional por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se realiza en la Universidad Peruana Unión en la ciudad de Tarapoto.

Asimismo, detalló que en ese mismo periodo se realizaron 15 reuniones con organizaciones sindicales y 14 con gremios empresariales.

El funcionario añadió que desde el 2016 hasta este año, la Sunafil ejecutó en esta región 9,847 órdenes de inspección, siendo los sectores económicos con mayor número de fiscalizaciones el comercio al por mayor y menor, construcción y servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres).

Cabe destacar que el titular de la Sunafil se reunió con el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Erick Arévalo Santaya y lideró una asistencia técnica a la obra donde se construye el local de Plaza Vea y el jirón Martínez de Compagñon; acompañado del Intendente Regional César Hidalgo Castro.

Finalmente, reveló que desde el 2016 al 2025, se incorporaron a la planilla electrónica 8,949 trabajadores, como resultado de actuaciones inspectivas (fiscalización, orientación y asistencia técnica), acciones previas (cartas) y uso del aplicativo Verifica tu chamba. Por su parte, en el 2025 se incorporaron 185 trabajadores.

Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.