San Martín: Sunafil participó en operativo conjunto en centros de entretenimiento nocturno de Tarapoto
Nota de prensa



28 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), mediante la Intendencia Regional de San Martín, participó en un operativo conjunto con el Ministerio Público, la Municipalidad Provincial de San Martín, Migraciones y la Policía Nacional del Perú en diversos centros de entretenimiento nocturno de la ciudad de Tarapoto.
La intervención tuvo como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales y garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores en estos establecimientos.
Durante el operativo, los inspectores de la Sunafil verificaron las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de prevenir accidentes e incidentes laborales que puedan poner en riesgo la integridad física de los trabajadores.
Asimismo, se brindaron recomendaciones en materia de formalización laboral, enfatizando la importancia de cumplir con las disposiciones legales vigentes en beneficio de empleadores y trabajadores.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la vigilancia y el fortalecimiento de las condiciones laborales en la región.
Este tipo de acciones continuarán realizándose en distintos puntos del país, como parte de una política de fiscalización preventiva y multisectorial que busca garantizar entornos de trabajo seguros, dignos y formales.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.
La intervención tuvo como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales y garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores en estos establecimientos.
Durante el operativo, los inspectores de la Sunafil verificaron las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de prevenir accidentes e incidentes laborales que puedan poner en riesgo la integridad física de los trabajadores.
Asimismo, se brindaron recomendaciones en materia de formalización laboral, enfatizando la importancia de cumplir con las disposiciones legales vigentes en beneficio de empleadores y trabajadores.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la vigilancia y el fortalecimiento de las condiciones laborales en la región.
Este tipo de acciones continuarán realizándose en distintos puntos del país, como parte de una política de fiscalización preventiva y multisectorial que busca garantizar entornos de trabajo seguros, dignos y formales.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.