¿Te dedicas a confeccionar y producir prendas de vestir? Sigue estas recomendaciones para evitar accidentes laborales
Nota de prensa



20 de marzo de 2025 - 8:00 a. m.
Con la época escolar, la industria textil intensifica la producción de prendas como polos de algodón, shorts y blusas para atender la creciente demanda del mercado. Ante este incremento de actividades, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recuerda a empleadores y trabajadores de este importante sector económico la importancia de cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.
El sector textil presenta diversos riesgos laborales, como atrapamientos en maquinaria, exposición a fibras textiles, contacto con sustancias químicas peligrosas, exposición a niveles elevados de ruido y movimientos repetitivos. Para mitigar estos peligros, es fundamental que las empresas implementen medidas preventivas como el mantenimiento adecuado de equipos, el uso de equipos de protección personal y la capacitación constante del personal.
Para mitigar estos riesgos laborales que pueden afectar la seguridad y salud de los trabajadores, Sunafil te da las siguientes recomendaciones:
- No usar máquinas y/o equipos que no cuenten con protección de las partes móviles o que funcionen defectuosamente, asimismo, se debe comprobar la existencia y eficiencia de las guardas u otros medios de protección, así como mantener una distancia segura de las máquinas.
- Utiliza protección respiratoria como mascarillas para polvo y fibras textiles. Evita usar las mascarillas quirúrgicas ya que están diseñadas para protección contra fluidos, no filtran partículas finas.
- Si almacenas sustancias químicas peligrosas, utiliza guantes resistentes a estos químicos y almacénalos en lugares ventilados y debidamente etiquetados.
- Para prevenir caídas elimina todos los elementos que obstaculicen tu libre tránsito, así como colocar barandas en aberturas de piso.
- Si estás expuesto de manera prolongada al ruido, realiza evaluaciones de ruido periódicamente en el ambiente de trabajo. Si supera los 85 dB utiliza protectores auditivos. También, programa el mantenimiento preventivo planificado a las máquinas para reducir ruidos y vibraciones
- Ajusta las sillas y mesas de trabajo para que la superficie de trabajo esté a una altura que permita posturas neutras (hombros relajados, codos a 90° y espalda recta), realiza pausas activas para liberar tensión muscular acumulada y combínalas con rotación de tareas.
Recuerda, los trabajadores que consideren que se ha cometido una infracción en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo deben reportar el hecho al Supervisor o Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa para que adopte las medidas correctivas o de ser el caso también pueden presentar una denuncia ante la Sunafil.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional