¿Vas a contratar un profesor en vacaciones útiles?
Nota de prensaLa Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) te explica tres tipos de contratos por los que puedes optar.


5 de febrero de 2025 - 9:27 a. m.
Los meses de verano hay una gran oferta de cursos, dirigidos a los niños, adolescentes, y adultos. Están los cursos de teatro, natación, karate, danzas, entre otros, que ofrecen aprendizaje, relajación y optimizar habilidades académicas, artísticas y deportivas.
Es por eso que la demanda de profesores en las llamadas ‘vacaciones útiles’ se incrementa. Si vas a realizar una contratación de docentes, conoce algunos tipos de contratos que podrían ajustarse a tus necesidades, entre ellos, el contrato a tiempo parcial, específico o de temporada.
El contrato a tiempo parcial se puede suscribir cuando la jornada de trabajo sea inferior a cuatro horas en promedio diario, a la semana. Por ejemplo, un profesor que dicta un taller de fulbito, en el que solo vaya a laborar de 8:00 a.m. a 11:30 a.m., los lunes, miércoles y viernes.
Este contrato debe ser puesto en conocimiento, para su registro, ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, en el término de 15 días naturales desde su suscripción.
Contrato por servicio específico
Este contrato se usa cuando la institución necesita contratar profesores para realizar actividades puntuales, que tienen una duración específica y que no forman parte de su enseñanza regular. Es decir, se caracterizan por ser temporales, ocasionales o transitorias.
Por ejemplo, pensemos en un colegio que no dicta clases de robótica durante el año, pero durante las vacaciones útiles decide inscribir a sus alumnos a un concurso nacional de robótica, entonces podría contratar a un profesor bajo el ‘contrato por servicio específico’, a fin de que instruya a los alumnos, en el desarrollo del proyecto para el mencionado concurso.
Contrato por temporada
Este contrato es ideal cuando las actividades educativas que ofrece la institución son recurrentes, pero solo se realizan en períodos específicos del año, como son las ‘vacaciones útiles’.
Por ejemplo, un instituto que todos los años, abre los mismos cursos, en los meses de verano y ofrecen reforzamiento de matemáticas, inglés o dan talleres en distintas especialidades, solo durante dicha época. En estos casos podrían optar por un contrato por temporada.
La Sunafil continuará brindando información para orientar a los empleadores y conozcan los tipos de contratos que puedan elegir, de acuerdo a cada trabajador y a la actividad económica.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional