Sunafil capacitó a trabajadores y empleadores sobre inspección del trabajo en el sector construcción

Nota de prensa
 Acciones de orientación en todo el país beneficiaron a 1,500 empresas y 3,500 trabajadores de este sector en lo que va del 2024.
público
super
Fabiola Rueda
expositora Gaby Silva
Darwin

31 de octubre de 2024 - 12:22 p. m.

Más de 230 personas participaron en el seminario gratuito “La inspección del trabajo en el sector construcción”, organizado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y que se realizó en el auditorio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El objetivo del evento fue fortalecer las capacidades para cumplir con la normativa del régimen laboral especial de este sector y la prevención de riesgos en los centros de trabajo. Asimismo, estuvo dirigido tanto a empleadores como trabajadores relacionados a la actividad económica de la construcción
La inauguración estuvo a cargo del Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela, quien destacó que en lo que va del año, se han registrado 188 inspecciones de accidentes laborales en obras de construcción civil a nivel nacional, con Lima Metropolitana y Junín liderando los casos, con 44 y 40 sucesos, respectivamente.
Asimismo, resaltó que las acciones de orientación en todo el país, han beneficiado a 1,500 empresas y 3,500 trabajadores de este sector en lo que va del 2024.
Seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción
El seminario contó con la destacada participación de especialistas de la Sunafil, quienes expusieron sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores del sector construcción, sistema de gestión, condiciones mínimas y fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción.


Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional