Más de 9,500 trabajadores recibieron asesoría técnica laboral en Moquegua
Nota de prensaSon 218 capacitaciones que se vienen realizando desde enero en las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.



23 de octubre de 2024 - 8:00 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Moquegua orientó a más de 9,500 trabajadores en diversos temas laborales desde enero del presente año a la fecha, con el objetivo de seguir promoviendo el cumplimiento de las normativas de empleo.
Estas 218 capacitaciones se realizaron en las provincias de Ilo (6,434 trabajadores), Mariscal Nieto (2,936 trabajadores) y Sánchez Cerro (201 trabajadores), a fin de fortalecer los conocimientos sobre las herramientas esenciales que garantizan un entorno de trabajo seguro, equitativo y en línea con la legislación vigente.
“Este esfuerzo se enmarca dentro de las iniciativas de la Sunafil para instruir sobre el cumplimiento de las normativas laborales y la protección de los derechos de los trabajadores en el sector”, indicó el Intendente Regional de Moquegua, Edwin Tuesta Vásquez.
Explicó además que, durante las jornadas, se abordaron temas clave como la seguridad y salud en el trabajo, normativas sociolaborales, formalización laboral, derechos fundamentales, régimen de Construcción Civil, entre otros.
Cabe indicar que estas acciones forman parte de una estrategia nacional más amplia de la Sunafil para promover la formalización laboral y la erradicación de prácticas irregulares que afectan a los trabajadores.
Moquegua, una región caracterizada por su actividad minera, agrícola e industrial, requiere que los trabajadores estén actualizados en normas de seguridad, procesos productivos eficientes y nuevas tecnologías. Estas capacitaciones no solo aumentan la productividad y competitividad de las empresas, sino que también mejoran las condiciones laborales y garantizan un desarrollo sostenible para la región, generando empleos más estables y mejor remunerados.
Moquegua, 23 de octubre del 2024
Moquegua, 23 de octubre del 2024
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional