Perú suscribe Declaración de Santiago para reafirmar su compromiso en fortalecer la inspección laboral
Nota InformativaSuscripción se dio durante el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Inspección del Trabajo, que se lleva a cabo en Chile.



6 de octubre de 2024 - 10:21 a. m.
El Perú suscribió la Declaración de Santiago, documento que reafirma el compromiso de los países de Iberoamérica, en seguir fortaleciendo la inspección laboral, a través del intercambio de buenas prácticas, intercambios de experiencias y trabajos articulados, para reducir las brechas de la informalidad laboral y proteger los derechos sociolaborales en la región.
La Declaración de Santiago fue suscrita en el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Inspección del Trabajo (Redibit), que se llevó a cabo en Santiago los días 2 y 3 de octubre.
La representante de nuestro país fue la directora de Prevención y Promoción de la Sunafil, Fanny Gutarra Vílchez, quien firmó en representación de la Superintendenta Nacional de Fiscalización Laboral, Flor Cruz Rodríguez.
También participaron en la suscripción del acta, las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Panamá, Portugal y España.
Cabe recordar que, en el 2023, nuestro país fue anfitrión de la Redibit y que estos países también suscribieron la Declaración de Lima, donde se aprobó el reglamento interno de funcionamiento, así como el Plan de Trabajo para el periodo 2023 – 2024.
La Declaración de Santiago fue suscrita en el III Encuentro de la Red Iberoamericana de Inspección del Trabajo (Redibit), que se llevó a cabo en Santiago los días 2 y 3 de octubre.
La representante de nuestro país fue la directora de Prevención y Promoción de la Sunafil, Fanny Gutarra Vílchez, quien firmó en representación de la Superintendenta Nacional de Fiscalización Laboral, Flor Cruz Rodríguez.
También participaron en la suscripción del acta, las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Panamá, Portugal y España.
Cabe recordar que, en el 2023, nuestro país fue anfitrión de la Redibit y que estos países también suscribieron la Declaración de Lima, donde se aprobó el reglamento interno de funcionamiento, así como el Plan de Trabajo para el periodo 2023 – 2024.
Lima, 7 de octubre de 2024
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional