Sunafil realiza II Encuentro Nacional de Supervisores Inspectores
Nota Informativa



30 de setiembre de 2024 - 5:48 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) viene realizando el II Encuentro Nacional de Supervisores Inspectores, que permitirá fortalecer las capacidades de los supervisores inspectores, al brindarles herramientas y conocimientos, que promuevan la predictibilidad y la seguridad jurídica en la inspección laboral.
El acto protocolar contó con la participación del director de la Of. de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona; la superintendenta de la Sunafil, Flor Cruz Rodríguez, y la especialista en legislación laboral y Administración del Trabajo de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Teresa Torres.
El evento tiene como finalidad generar un espacio de intercambio de experiencias sobre la normativa laboral y la identificación de mejoras en los instrumentos normativos. Participan, de manera presencial, los supervisores inspectores de Lima Metropolitana y Callao, así como los que se encuentran en las intendencias regionales, de manera virtual.
“Con la predictibilidad, la Sunafil ayuda a los trabajadores y trabajadoras que adquieren su servicio. De esta manera, todos los usuarios sabrán y tendrán seguridad de los criterios que la inspección va a aplicar”, indicó Ítalo Cardona, director de la Of. de la OIT para los Países Andinos.
También recordó que el convenio 81 permite que, como parte de la casuística, se puedan identificar situaciones que no estén reguladas, y que puedan sugerir propuestas de normativas.
Por su parte, la inauguración estuvo a cargo de la superintendenta de la Sunafil, Flor Cruz, quien motivó a la participación de todos los asistentes, para poder adquirir conocimientos y herramientas prácticas, que contribuyan en la construcción de la predictibilidad y fortalezcan la inspección del trabajo.
Esta actividad contó con la ponencia del Mg. Michael Ávila Bastidas, consultor de la OIT, quien abordó el tema de la “Metodología y Análisis de la Normativa para la elaboración de una propuesta normativa, para las funciones del Supervisor Inspector”. Durante su intervención, se presentó una primera versión de dicha propuesta para ser analizada en un taller de trabajo en equipo, donde los participantes revisaron y discutieron el protocolo propuesto.
La segunda jornada del encuentro, programada para el día de mañana, contará con la participación de Licel Cruzado Antonio, especialista en Cultura y Clima de Sunafil, quien desarrollará la importancia de las habilidades blandas en el rol de los supervisores inspectores.
El evento continuará con la intervención del Mg. Michael Ávila Bastidas, quien expondrá los resultados obtenidos del análisis del protocolo, resaltando aspectos positivos, observaciones y recomendaciones clave para mejorar la normativa relacionada con las funciones del Supervisor Inspector.
Debemos señalar que la información consolidada será elevada a la Dirección de Inteligencia Inspectiva, para elaborar un instrumento normativo, y se evaluarán otros, como directivas y lineamientos que pudieran ser necesarios.
Este evento es parte del esfuerzo continuo de Sunafil por mejorar la fiscalización laboral en el país, contribuyendo a una mayor eficiencia y transparencia en el cumplimiento de los derechos laborales.
Lima, 30 de septiembre del 2024
Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional