Sunafil protege a más de 2300 trabajadores en operativo nacional de construcción
Nota de prensaPara garantizar la protección de los trabajadores, Sunafil otorgó un plazo máximo de tres días a las empresas constructoras para subsanar estas observaciones.



27 de setiembre de 2024 - 12:48 p. m.
En un solo día, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) llevó a cabo un operativo nacional de fiscalización en diversas obras de construcción civil, donde se verificaron las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, así como la formalidad en la planilla electrónica y el cumplimiento del régimen de construcción civil.
Durante la inspección, se detectaron diversas observaciones relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre las principales deficiencias identificadas destacan:
- Falta de protecciones colectivas, como la ausencia de barandas rígidas en zonas de trabajo en altura.
- Condiciones de seguridad insuficientes relacionadas con el uso adecuado de Equipos de Protección Personal.
- Inadecuadas instalaciones de servicios como comedores, vestuarios y servicios higiénicos.
- Deficiencias en el orden y limpieza en las áreas de trabajo.
También, el operativo se centró en revisar la formalidad laboral de los trabajadores, verificando su registro en la planilla electrónica y asegurando el cumplimiento de los pagos conforme al régimen de construcción civil.
Sunafil recomendó a las empresas involucradas implementar medidas de supervisión permanente para garantizar que se mantengan las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Además, es importante señalar que, en caso de paralización de las obras, los pagos a los trabajadores no se verán afectados. Además, la reanudación de la obra solo podrá llevarse a cabo una vez que las observaciones pertinentes sean levantadas por las autoridades correspondientes.
Este operativo forma parte de las acciones continuas de Sunafil para fortalecer la fiscalización en el sector construcción y proteger los derechos y bienestar de los trabajadores a nivel nacional.
Lima, 27 de septiembre del 2024
Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional
Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional