Sunafil refuerza su compromiso con la transparencia a través de su Modelo de Integridad
Nota InformativaLa Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción establece como objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras.

26 de setiembre de 2024 - 11:21 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) reafirma su compromiso con la transparencia y la promoción de una cultura ética en la administración pública mediante la implementación del Modelo de Integridad.
Este modelo tiene como objetivo principal fortalecer la ética institucional a través de mecanismos preventivos, asegurando el cumplimiento de las normas y fomentando buenas prácticas en todos los niveles de la institución.
El Modelo de Integridad de Sunafil está diseñado no solo para prevenir actos de corrupción, sino también para garantizar que los servidores públicos actúen con honestidad, responsabilidad y diligencia en el desempeño de sus funciones.
Con su implementación, se busca generar un entorno de confianza entre la ciudadanía y la administración pública, asegurando que los principios de integridad sean la base de cada acción y decisión institucional.
En ese sentido, para asegurar el cumplimiento de este compromiso, se creó la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII), a través de la Resolución de Gerencia General N° 212-2023-SUNAFIL-GG.
Esta unidad es responsable de llevar adelante las acciones del Modelo de Integridad, mediante el fortalecimiento de la capacidad de Sunafil para detectar, prevenir y sancionar cualquier irregularidad, al mismo tiempo que fomenta una cultura organizacional basada en la integridad y la transparencia.
Con estas acciones, Sunafil continúa consolidándose como una institución comprometida con la ética y la transparencia, guiando cada aspecto de su gestión bajo los más altos estándares de integridad.
¡Somos Sunafil, somos integridad!
Lima, 26 de septiembre de 2024
Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional