Más de 1500 trabajadores dedicados al transporte de carga recibieron orientación para minimizar riesgos
Nota de prensaOrientación se dio desde enero 2023 a inicios de septiembre de este año.


20 de setiembre de 2024 - 8:30 a. m.
Para promover la formalización laboral y garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para los trabajadores que transportan carga, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), orientó a 1,531 trabajadores.
Es importante precisar que dentro de las regiones con mayor cantidad de trabajadores orientados están Piura, Ica, Callao, La Libertad y Junín.
Además, cabe resaltar que los principales factores de riesgo del sector transporte se vinculan con los riesgos ergonómicos, riesgos físicos, riesgos químicos, riesgos biológicos y riesgos psicosociales, los cuales podrían terminar en consecuencias como dolor de espalda, fatiga muscular, pérdida de audición, intoxicaciones agudas, infecciones virales, trastornos del sueño, entre otros.
Esta información fue brindada por la Sunafil con motivo del Día del Camionero Peruano, que se celebra hoy, 20 de septiembre.
Evitar accidentes
La Sunafil recuerda a los empleadores que deben tomar algunas medidas de control en materia de seguridad y salud en el trabajo para evitar accidentes, como: adecuar el diseño ergonómico de la cabina de conducción, incorporar nuevas tecnologías para la detección de fatiga, formación y entrenamiento a conductores en relación a la seguridad y salud en el trabajo, respetar las horas de descanso diario de los conductores, rotación de conductores y adecuación de horarios, realizar revisiones técnicas vehiculares periódicas y proporcionar equipos de protección personal.
Hay que mencionar que la Sunafil realizó un total de 6,234 inspecciones en seguridad y salud en el trabajo, en este sector, de las cuales 2,005 tuvieron origen en denuncias de los trabajadores. Además, se han emitido un total de 4,037 actas de infracción.
La Sunafil seguirá interviniendo de manera preventiva, al sector de Transporte de Carga, para que se minimicen los riesgos y así esté a salvo la integridad física de los trabajadores.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.