"Igualdad de oportunidades y no discriminación en el ámbito laboral"
Campaña finalizada

Modalidad: virtual
Plataforma: Google Classroom
Inicio y fin de clases: del jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024
Duración: 10 días calendario
Introducción
La igualdad de oportunidades y de trato permite a todas las personas desarrollar plenamente sus talentos y calificaciones, de conformidad con sus aspiraciones y preferencias, y gozar de igualdad respecto de las condiciones de trabajo. La discriminación en el mundo del trabajo viola derechos humanos fundamentales, además, genera profundas consecuencias económicas y sociales; por ello, es importante promover la existencia de un ambiente de trabajo en el que mujeres y hombres sean tratados en igualdad de condiciones, con garantía de su dignidad. Para lograr la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación, no basta con erradicar las prácticas discriminatorias. También es necesario promover la igualdad de oportunidades y de trato en el lugar de trabajo en todas las fases de la relación laboral, motivo por el cual, a través del presente curso corto, buscamos promover el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito laboral.
Objetivo General
Fortalecer las capacidades de empleadores/as, gestores/as de recursos humanos y trabajadores/as para cumplir plenamente las disposiciones normativas vigentes y garantizar el principio de igualdad y no discriminación en el lugar de trabajo.
Módulos
● Igualdad salarial.
● Prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ámbito laboral.
● Derechos laborales de la madre trabajadora. Dirigido a: Trabajadores, empleadores, gestores de recursos humanos y público en general.
Contenido y Cronograma
Los contenidos se publicarán de manera progresiva, de acuerdo con cronograma, en las aulas virtuales de Google Classroom.
Metodología
A través de tres (3) módulos auto instructivos, que incluyen conferencias en vivo, un consultorio en vivo, lecturas y material complementario, los participantes podrán reconocer los aspectos jurídicos que regulan la igualdad salarial e igualdad de oportunidades, la prevención del hostigamiento sexual y el cumplimiento de los derechos laborales de las madres trabajadoras. Para este fin, se hará uso de la aplicación educativa Google Classroom, y para absolver sus dudas, podrán hacerlo durante las conferencias y el consultorio en vivo que se transmitirán por YouTube. También podrán formular sus consultas sobre el contenido del curso a través del servicio Sunafil Responde, que se encuentra en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil.
Requisitos técnicos
● Contar con computadora, tablet o smartphone (Se recomienda el uso del navegador Google Chrome).
● Contar con conexión adecuada a Internet entre el jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024, que les permita visualizar y/o descargar de manera progresiva los materiales de estudio, así como desarrollar las evaluaciones en las fechas señaladas en el cronograma.
● Conocer el uso de la plataforma Google Classroom, para lo cual se invita a leer el correspondiente Instructivo.
Inscripciones (cupos limitados)
El curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, por eso le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024. La inscripción se cerrará una vez completadas las 6000 vacantes.
Importante (cuenta Gmail)
En el formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí: https://accounts.google.com/SignUp Para inscribirse en el curso, por favor registre sus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/T1XPAusPLCbJ48p88
Constancia de participación
Se entregará únicamente por medios electrónicos a los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse a través de Formularios de Google, con puntaje sobre veinte (20) puntos.
Más información
Dirección de Prevención y Promoción
Teléfono (01) 997-960-156
dppr@sunafil.gob.pe
Plataforma: Google Classroom
Inicio y fin de clases: del jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024
Duración: 10 días calendario
Introducción
La igualdad de oportunidades y de trato permite a todas las personas desarrollar plenamente sus talentos y calificaciones, de conformidad con sus aspiraciones y preferencias, y gozar de igualdad respecto de las condiciones de trabajo. La discriminación en el mundo del trabajo viola derechos humanos fundamentales, además, genera profundas consecuencias económicas y sociales; por ello, es importante promover la existencia de un ambiente de trabajo en el que mujeres y hombres sean tratados en igualdad de condiciones, con garantía de su dignidad. Para lograr la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación, no basta con erradicar las prácticas discriminatorias. También es necesario promover la igualdad de oportunidades y de trato en el lugar de trabajo en todas las fases de la relación laboral, motivo por el cual, a través del presente curso corto, buscamos promover el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito laboral.
Objetivo General
Fortalecer las capacidades de empleadores/as, gestores/as de recursos humanos y trabajadores/as para cumplir plenamente las disposiciones normativas vigentes y garantizar el principio de igualdad y no discriminación en el lugar de trabajo.
Módulos
● Igualdad salarial.
● Prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ámbito laboral.
● Derechos laborales de la madre trabajadora. Dirigido a: Trabajadores, empleadores, gestores de recursos humanos y público en general.
Contenido y Cronograma
Los contenidos se publicarán de manera progresiva, de acuerdo con cronograma, en las aulas virtuales de Google Classroom.
Metodología
A través de tres (3) módulos auto instructivos, que incluyen conferencias en vivo, un consultorio en vivo, lecturas y material complementario, los participantes podrán reconocer los aspectos jurídicos que regulan la igualdad salarial e igualdad de oportunidades, la prevención del hostigamiento sexual y el cumplimiento de los derechos laborales de las madres trabajadoras. Para este fin, se hará uso de la aplicación educativa Google Classroom, y para absolver sus dudas, podrán hacerlo durante las conferencias y el consultorio en vivo que se transmitirán por YouTube. También podrán formular sus consultas sobre el contenido del curso a través del servicio Sunafil Responde, que se encuentra en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil.
Requisitos técnicos
● Contar con computadora, tablet o smartphone (Se recomienda el uso del navegador Google Chrome).
● Contar con conexión adecuada a Internet entre el jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024, que les permita visualizar y/o descargar de manera progresiva los materiales de estudio, así como desarrollar las evaluaciones en las fechas señaladas en el cronograma.
● Conocer el uso de la plataforma Google Classroom, para lo cual se invita a leer el correspondiente Instructivo.
Inscripciones (cupos limitados)
El curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, por eso le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del jueves 15 al domingo 25 de agosto de 2024. La inscripción se cerrará una vez completadas las 6000 vacantes.
Importante (cuenta Gmail)
En el formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí: https://accounts.google.com/SignUp Para inscribirse en el curso, por favor registre sus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/T1XPAusPLCbJ48p88
Constancia de participación
Se entregará únicamente por medios electrónicos a los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse a través de Formularios de Google, con puntaje sobre veinte (20) puntos.
Más información
Dirección de Prevención y Promoción
Teléfono (01) 997-960-156
dppr@sunafil.gob.pe
Galería




Contacto