La higiene industrial y su rol de prevención de las enfermedades profesionales

Campaña finalizada
Curso virtual "La higiene industrial y su rol de prevención de las enfermedades profesionales"
Modalidad: virtual
Plataforma: Google Classroom
Inicio y fin de clases: del martes 5 de septiembre al jueves 21 de septiembre de 2023
Duración: 4 videoconferencias y un consultorio

Introducción
Las enfermedades profesionales tienen un impacto relevante en la calidad de vida de los trabajadores y por ende está relacionado con la productividad de las empresas. En ese sentido, la protección de la salud de todos los miembros de la organización mediante la prevención de estas enfermedades es un principio y objetivo fundamental de la Política del Sistema de Gestión de la Seguridad en el Trabajo. Por ello, la Sunafil promueve la aplicación de la higiene ocupacional en el ámbito laboral como un componente clave para prevenir las enfermedades profesionales, a través de la gestión de los agentes ocupacionales.
 
Es necesario tener en cuenta que el empleador mediante la aplicación de la higiene ocupacional podrá prevenir enfermedades profesionales y disminuir costos asociados a indemnizaciones, tratamientos médicos y compensaciones laborales. Además, al proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable se puede fomentar la eficiencia y el rendimiento de los trabajadores, lo que puede aumentar la productividad de la empresa.
  
Por tanto, la Sunafil, a través del curso virtual denominado “La higiene industrial y su rol de prevención de las enfermedades profesionales”, busca crear mayor conciencia sobre la importancia de la salud de los trabajadores y la prevención de estas enfermedades. Asimismo, se busca capacitar a los miembros de comités de SST, trabajadores, empleadores y de profesionales de seguridad y salud en el trabajo, para que puedan identificar los riesgos asociados a la exposición de agentes ocupacionales.

Objetivo General
Generar y fortalecer las capacidades de los trabajadores, los empleadores y los profesionales de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de enfermedades profesionales, mediante la higiene ocupacional y la generación de mayor conciencia respecto al control de los agentes químicos, físicos y biológicos.

Módulos
  • Evaluación y control de los agentes químicos.
  • Evaluación y control de los agentes físicos.
  • Evaluación y control de los agentes biológicos.

Dirigido a:
Trabajadores, miembros del comité de SST, empleadores y profesionales de seguridad y salud en el trabajo.

Metodología
A través de tres (3) módulos autoinstructivos, que incluyen cuatro (4) videoconferencias y material de apoyo, los participantes estudiarán los aspectos básicos de la higiene ocupacional.

Para este fin, se hará uso de la aplicación educativa Google Classroom y para absolver sus dudas podrán hacerlo durante las conferencias que se transmitirán en vivo a través de YouTube. También, podrán formular sus consultas sobre el contenido del curso a través del servicio Sunafil Responde, en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil.

Requisitos técnicos
  • Contar con computadora, tablet o smartphone (se recomienda el uso del navegador Google Chrome).
  • Contar con conexión adecuada a internet entre el 5 y 21 de septiembre de 2023, que les permita visualizar o descargar de manera progresiva los materiales de estudio, así como desarrollar las evaluaciones en las fechas señaladas en el cronograma.
  • Conocer el uso de la plataforma Google Classroom, para lo cual se invita a leer el correspondiente Instructivo.

Expositores
GREGORY GALICIO SÁNCHEZ: Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, con maestría en Salud Ocupacional y Ambiental por la UNMSM, exdocente de postgrado en salud ocupacional en la Universidad Científica del Sur, exdocente de pregrado en la UNI y asesor independiente de Higiene y Seguridad Industrial.

LEONARDOCIPRIANOROJAS:
Profesional de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, con maestría en Salud Ocupacional y Ambiental por la UNMSM, higienista ocupacional y supervisor de higiene industrial.
 
ERICK FEBRES MOSTACERO: Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la PUCP, exdocente de pregrado en la UNI, exdocente de posgrado en la Universidad Científica del Sur, ingeniero de Prevención de Riesgos y jefe de proyectos en higiene ocupacional.
 
CHRISTIAN AYALA LIMAYLLA: Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, biólogo genetista biotecnólogo de la UNMSM, con maestría en Ciencias con mención en Higiene Ocupacional por la UNI, docente de pregrado en la UNI, monitorista de agentes biológicos y pasante de investigaciones de higiene industrial, ergonomía y diseño de laboratorios.

Inscripciones (cupos limitados)
El curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, por eso le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del 5 al 21 de septiembre de 2023. La inscripción se cerrará una vez completadas las 6000 vacantes.

Importante (cuenta Gmail)
En el formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí: https://accounts.google.com/SignUp

Para inscribirse en el curso, por favor registre sus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/wQcnZiNEDDnJEt9y8

Constancia de participación
Se entregará únicamente por medios electrónicos a los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse a través del Formulario de Google, con puntaje sobre veinte (20) puntos.
Contacto
Más información
Atención: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Nuestros teléfonos:
Envíanos un correo
Más información

Nuestro correo:
inpa@sunafil.gob.pe

Galería

Sigue nuestras redes sociales