Beneficios sociales de los trabajadores

Modalidad: Virtual
Plataforma: Google Classroom
Inicio y fin de clases: del miércoles 30 de noviembre al viernes 09 de diciembre de 2022
Duración: 10 días calendario
Introducción
El artículo 24 de la Constitución establece que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. Asimismo, señala que el pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador.
En ese marco, el presente curso virtual busca generar las capacidades para el reconocimiento de los derechos sociales de los trabajadores y su óptima gestión en las empresas que se encuentran en el régimen de la actividad privada.
Objetivo General
Generar y fortalecer capacidades en empleadores y trabajadores para el cumplimiento oportuno e íntegro de los derechos sociales de los empleados, a fin de proteger su bienestar y el de sus familias.
Temas
• Compensación por Tiempo de Servicios
• Gratificaciones Legales
• Vacaciones
• Asignación familiar
• Participación en las Utilidades
• Seguro de Vida Ley
Dirigido a:
Empleadores, gestores de recursos humanos, trabajadores y público en general.
Contenido y Cronograma (revisar el brief del curso virtual adjunto)
Metodología
El presente curso virtual se desarrolla a través de la aplicación denominada Google Classroom, para lo cual se requiere contar con una cuenta personal de Google. Como se aprecia en el cronograma, se trata de un curso autoinstructivo, que alterna la transmisión en vivo de las videoconferencias (las cuales, una vez concluidas, se suben inmediatamente al aula virtual), lecturas, infografías y el desarrollo de ejercicios prácticos.
Los participantes pueden formular sus consultas sobre el contenido del curso durante las transmisiones en vivo y a través del servicio #SunafilResponde: http://aplicativosweb5.sunafil.gob.pe/si.consultasLaborales/inicio
Requisitos
• Contar con computadora, Tablet o smartphone (Se recomienda el uso del navegador Google Chrome).
• Contar con conexión adecuada a Internet del 30 de noviembre al 09 de diciembre de 2022, que les permita visualizar y/o descargar de manera progresiva los materiales de estudio, así como desarrollar la evaluación final en las fechas señaladas en el cronograma.
• Conocer el uso de la plataforma Google Classroom, para lo cual se invita a leer el correspondiente Instructivo (Ver información en la página web).
Expositora
MARIELA DÁMARIZ ZEVALLOS DÁVILA
Abogada colegiada, con mención en la especialidad de Derecho Corporativo por la USMP. Egresada de la Maestría de Derecho del Trabajo por la USMP. Especialista en Derecho Trabajo por la PUCP. Cuenta con curso de Tributación Laboral por la CEC de la PUCP. Actualmente, labora en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Su práctica profesional se concentra en el sector privado, con amplia experiencia en relaciones laborales, inspección laboral -SUNAFIL, tributación laboral, prestaciones económicas – Subsidios de ESSALUD, seguridad y salud en el trabajo; es especialista en contratación con personal extranjeros y gestión de calidades migratorias ante MIGRACIONES. Conferencista y capacitadora de cursos de su especialidad.
Inscripciones (Cupos limitados)
Toda vez que el curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del 30 de noviembre al 09 de diciembre de 2022. La inscripción se cerrará una vez completadas las 6,000 vacantes. A través del formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí:
https://accounts.google.com/SignUp
🔴 INSCRIPCIONES CERRADAS.
Constancia de participación
Se entregará únicamente por medios electrónicos a los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse a través de Formularios de Google, con puntaje sobre veinte (20) puntos.
Más información
Equipo de la Dirección de Prevención y Promoción
Correo electrónico: inpa@sunafil.gob.pe
Plataforma: Google Classroom
Inicio y fin de clases: del miércoles 30 de noviembre al viernes 09 de diciembre de 2022
Duración: 10 días calendario
Introducción
El artículo 24 de la Constitución establece que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. Asimismo, señala que el pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador.
En ese marco, el presente curso virtual busca generar las capacidades para el reconocimiento de los derechos sociales de los trabajadores y su óptima gestión en las empresas que se encuentran en el régimen de la actividad privada.
Objetivo General
Generar y fortalecer capacidades en empleadores y trabajadores para el cumplimiento oportuno e íntegro de los derechos sociales de los empleados, a fin de proteger su bienestar y el de sus familias.
Temas
• Compensación por Tiempo de Servicios
• Gratificaciones Legales
• Vacaciones
• Asignación familiar
• Participación en las Utilidades
• Seguro de Vida Ley
Dirigido a:
Empleadores, gestores de recursos humanos, trabajadores y público en general.
Contenido y Cronograma (revisar el brief del curso virtual adjunto)
Metodología
El presente curso virtual se desarrolla a través de la aplicación denominada Google Classroom, para lo cual se requiere contar con una cuenta personal de Google. Como se aprecia en el cronograma, se trata de un curso autoinstructivo, que alterna la transmisión en vivo de las videoconferencias (las cuales, una vez concluidas, se suben inmediatamente al aula virtual), lecturas, infografías y el desarrollo de ejercicios prácticos.
Los participantes pueden formular sus consultas sobre el contenido del curso durante las transmisiones en vivo y a través del servicio #SunafilResponde: http://aplicativosweb5.sunafil.gob.pe/si.consultasLaborales/inicio
Requisitos
• Contar con computadora, Tablet o smartphone (Se recomienda el uso del navegador Google Chrome).
• Contar con conexión adecuada a Internet del 30 de noviembre al 09 de diciembre de 2022, que les permita visualizar y/o descargar de manera progresiva los materiales de estudio, así como desarrollar la evaluación final en las fechas señaladas en el cronograma.
• Conocer el uso de la plataforma Google Classroom, para lo cual se invita a leer el correspondiente Instructivo (Ver información en la página web).
Expositora
MARIELA DÁMARIZ ZEVALLOS DÁVILA
Abogada colegiada, con mención en la especialidad de Derecho Corporativo por la USMP. Egresada de la Maestría de Derecho del Trabajo por la USMP. Especialista en Derecho Trabajo por la PUCP. Cuenta con curso de Tributación Laboral por la CEC de la PUCP. Actualmente, labora en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Su práctica profesional se concentra en el sector privado, con amplia experiencia en relaciones laborales, inspección laboral -SUNAFIL, tributación laboral, prestaciones económicas – Subsidios de ESSALUD, seguridad y salud en el trabajo; es especialista en contratación con personal extranjeros y gestión de calidades migratorias ante MIGRACIONES. Conferencista y capacitadora de cursos de su especialidad.
Inscripciones (Cupos limitados)
Toda vez que el curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del 30 de noviembre al 09 de diciembre de 2022. La inscripción se cerrará una vez completadas las 6,000 vacantes. A través del formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí:
https://accounts.google.com/SignUp
🔴 INSCRIPCIONES CERRADAS.
Constancia de participación
Se entregará únicamente por medios electrónicos a los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse a través de Formularios de Google, con puntaje sobre veinte (20) puntos.
Más información
Equipo de la Dirección de Prevención y Promoción
Correo electrónico: inpa@sunafil.gob.pe
Contacto
Galería

