Curso virtual gratuito - Sunafil
Proceso finalizado

Modalidad: Virtual*
Plataforma: Google Classroom
Periodo del curso: Del lunes 07 al miércoles 16 de abril de 2025
Introducción
Los cambios en el panorama laboral actual, impulsados por nuevas modalidades y dinámicas de trabajo, han intensificado significativamente las demandas y exigencias sobre los trabajadores. Este incremento, si bien presenta oportunidades, también conlleva riesgos psicosociales inherentes que pueden impactar directamente en la salud mental de los trabajadores, manifestándose en estrés, ansiedad y otras condiciones que disminuyen su bienestar integral. En este contexto, la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) enfatiza la responsabilidad de los empleadores en la identificación, evaluación y control de estos riesgos, así como en la promoción de un entorno laboral saludable.
Ante esta realidad y en cumplimiento de los marcos legales que protegen la salud de los trabajadores, se vuelve imprescindible que los centros de trabajo cuenten con profesionales provistos de las competencias necesarias para detectar las condiciones laborales que puedan derivar en afectaciones a la salud mental. Asimismo, es fundamental su capacidad para gestionar eficazmente estos riesgos como un componente esencial de los programas de salud en el trabajo, contribuyendo no solo al bienestar individual sino también a la productividad y a un clima laboral positivo y sostenible, con enfoque en la gestión preventiva de riesgos.
¿Por qué es importante este curso?
La salud mental en el trabajo no solo es un derecho de los trabajadores, sino que también es fundamental para el éxito de las organizaciones. Un entorno laboral saludable y positivo puede mejorar la satisfacción, la motivación y el rendimiento de los empleados. A través de este curso, exploraremos cómo identificar estos riesgos, cómo afectan a las personas y qué estrategias se pueden implementar para mitigarlos.
*Las clases o videoconferencias se emiten en vivo, a través de Youtube. Sin embargo, una vez finalizada la emisión, el enlace es compartido en el aula virtual de Google Classroom, para que pueda revisarse en cualquier momento, durante el periodo de vigencia del curso.
Objetivo General
Proporcionar a los participantes, un acercamiento a los riesgos psicosociales en el entorno laboral, así como a las herramientas y estrategias necesarias para identificar, prevenir y gestionar estos riesgos, promoviendo así un ambiente de trabajo saludable que favorezca el bienestar mental y emocional de todos los colaboradores.
Temario
- Introducción a la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo.
- La higiene ocupacional y los factores de riesgo que influyen en la salud mental en el trabajo.
- Identificación y evaluación de riesgos psicosociales laborales.
- Estrategias de prevención y determinación de controles para los riesgos psicosociales.
- Promoción y seguimiento de la salud mental en el lugar de trabajo.
- El rol de la inspección del trabajo en la prevención de riesgos psicosociales.
Dirigido a:
Empleadores, gestores de recursos humanos, integrantes del servicio de SST, miembros del Comité de SST, Supervisores de SST y trabajadores en general.
Metodología
Metodología
Este curso virtual se imparte a través de Google Classroom, plataforma de gestión del aprendizaje desarrollada por Google, la cual se basa en la integración de herramientas colaborativas y la automatización de tareas administrativas para optimizar la enseñanza y el aprendizaje.
Principales características:
- Los docentes organizan y comparten recursos como documentos, videos y presentaciones desde Google Drive.
- Los estudiantes pueden acceder al material en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- Integración con herramientas como Youtube para clases en vivo y otras herramientas de Google (Google Docs, Google Forms, Google Slides, etc.)
- Los estudiantes pueden formular sus consultas durante la transmisión en vivo de las videoconferencias y a través del Consultorio en Vivo.
Inscripciones
El curso es totalmente gratuito y los cupos son limitados, por eso le pedimos registrar su inscripción solo si cuenta con la disponibilidad para desarrollar el curso del 07 al 16 de abril de 2025.
En el formulario de inscripción, se requiere registrar una cuenta personal (no institucional) de GMAIL. Si no cuenta con una, puede crearla aquí: https://accounts.google.com/SignUp
𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦
Le recomendamos unirse al grupo de Whatsapp cuyo enlace aparecerá una vez enviado el formulario de inscripción, para recibir avisos y notificaciones sobre el desarrollo del curso.
Constancia de participación
Estará disponible para su descarga, a partir del lunes 28 de abril de 2025, a través del Sistema de Constancias de la Sunafil: https://aplicativosweb6.sunafil.gob.pe/si.certificadosInpa/login únicamente para los participantes que obtengan una nota mínima aprobatoria de 12 en la evaluación final, a realizarse en las fechas indicadas en el cronograma.
Más información
Dirección de Prevención y Promoción
Teléfono: (01) 997-960-156 (horario de atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.)
Correo electrónico: dppr@sunafil.gob.pe
Teléfono: (01) 997-960-156 (horario de atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.)
Correo electrónico: dppr@sunafil.gob.pe
Contacto
Número de consultas
Atención: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Nuestros teléfonos:
Galería

