Sucamec internó en Lambayeque 507 armas de fuego en trabajo conjunto con la Policía Nacional

Nota de prensa
✓ Autoridades informaron que el 80% de las armas decomisadas fueron utilizadas en hechos ilícitos.
Autoridades informaron que el 80% de las armas decomisadas fueron utilizadas en hechos ilícitos.
Autoridades informaron que el 80% de las armas decomisadas fueron utilizadas en hechos ilícitos.
Autoridades informaron que el 80% de las armas decomisadas fueron utilizadas en hechos ilícitos.
Autoridades informaron que el 80% de las armas decomisadas fueron utilizadas en hechos ilícitos.

Fotos: Sucamec

Sucamec

5 de junio de 2023 - 4:19 p. m.

¡FORTALECEN SEGURIDAD CIUDADANA! Un total de 507 armas de fuego recuperadas en la región Lambayeque fueron presentadas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP); como resultado del trabajo articulado que se viene realizando en el marco de la estrategia “Por un Perú seguro” del Ministerio del Interior.
La presentación estuvo liderada por el Intendente Regional Norte de la Sucamec, coronel PNP (r) Raúl Artica Sotomayor; y el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Marlon Anticona Julca; quienes presentaron el armamento decomisado en los 4 primeros meses del año (con fecha de corte 01 de mayo de 2023).
En dicho acto se mostraron 186 pistolas, 149 revólveres, 94 escopetas, 35 armas de fabricación casera, 15 carabinas, 15 armas neumáticas y 13 de fogueo; implicadas en actos delictivos que causaron homicidio, daños personales y zozobra en la población.
Al respecto, el Intendente de la Sucamec, Raúl Artica Sotomayor, informó que las 507 armas de fuego se encuentran internadas en los almacenes de la entidad en Chiclayo, bajo custodia de personal especializado con la finalidad de que no vuelvan a ser utilizadas para cometer actos en perjuicio de la sociedad.
“El 80% de estas pistolas, revólveres, escopetas, carabinas y armas artesanales que estamos presentando; fueron decomisadas por la comisión de ilícitos penales y el 20 % por infracción a la Ley N.° 30299; estas armas ahora se encuentran a disposición de la Sucamec para ser evaluadas y definir su destino final. Así venimos trabajando junto a la Policía Nacional del Perú para asegurarnos de que no vuelvan a regresar a las calles”, remarcó el coronel Artica.
Agregó, que se vienen intensificando los operativos para recuperar las armas de fuego registradas legalmente que se encuentran en manos de la delincuencia, por haber sido extraviadas, robadas, o vendidas; situación que no informaron los administrados a Sucamec.
A su turno, el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, Marlon Anticona Julca, indicó que en lo que va del año se han fortalecido las acciones conjuntas; que a la fecha han permitido que se retiren de circulación un promedio de 120 armas de fuego cada mes.
Mencionó que, los efectivos policiales están recorriendo los distintos distritos de la región para notificar y recuperar las armas que tienen orden decomiso, porque están incurriendo en el delito de tenencia ilegal y poniendo en riesgo la paz social de miles de familias lambayecanas.

Además, en el acto de presentación de 507 armas recuperadas, estuvo presente el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. Edilberto Rodríguez Tanta, quien felicitó públicamente el trabajo realizado por la Sucamec en el norte del país.
ACCIONES PREVENTIVAS

Por otro lado, el Intendente de la Sucamec, Raúl Artica Sotomayor, precisó que las acciones que se vienen desarrollando en la región Lambayeque no son solo coercitivas sino también preventivas.
“La Sucamec trabaja campañas de sensibilización a niños y adolescentes de las instituciones educativas de la región, para concientizarlos sobre los peligros del uso de armas de fuego, y evitar la manipulación de las mismas”, indicó
Señaló que, también se viene sensibilizando a la ciudadanía para que depositen de manera gratuita las armas de fuego que tengan en sus hogares y que no cuenten con autorización vigente de la Sucamec.
“Nuestra ardua labor para lograr una cultura de paz no escatimará esfuerzos, por ello el internamiento de estas armas representa la defensa de la persona y el respeto a su dignidad, que es el fin supremo de la sociedad y del Estado”, puntualizó.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional