Trujillo: Sucamec interna más de 6 mil cartuchos de dinamita decomisados a la minería ilegal

Nota de prensa
* Peligrosos explosivos eran almacenados dentro de una vivienda, exponiendo a toda la comunidad del caserío de Shiracmaca.
Peligrosos explosivos eran almacenados dentro de una vivienda, exponiendo a toda la comunidad del caserío de Shiracmaca.
Peligrosos explosivos eran almacenados dentro de una vivienda, exponiendo a toda la comunidad del caserío de Shiracmaca.

Fotos: OCIMIN

OCIMIN

18 de setiembre de 2020 - 7:05 p. m.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) internó, a través de la Jefatura Zonal de La Libertad, más de 6100 cartuchos de dinamita, 250 metros de mecha de seguridad y 400 fulminantes decomisados luego de intervenir un domicilio ubicado en el caserío Shiracmaca, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

En el operativo, a cargo de la Policía Nacional, se encontró accesorios de voladura relacionados a la extracción de minerales y se detuvo a Asunción Campos (57), Daniel Zaris (24), Carmen Baltodano (22), Alexander Flores (31) y Eduin Chacón (30), quienes no contaban con ninguna autorización relacionada a la manipulación, uso, traslado o almacenaje de explosivos o materiales conexos. 

Ellos fueron acusados por el delito contra la seguridad pública, peligro común y tenencia ilegal de explosivos en agravio del Estado. Es importante destacar que Sucamec, el Ministerio Público y la Policía Nacional articulan de forma permanente la ejecución de operativos para identificar, detener y sancionar a quienes se dedican a la venta ilegal de explosivos en la sierra de La Libertad.

Sucamec hace un llamado a la población para que denuncie a quienes manipulan y trasladan explosivos usando sacos u otros materiales inapropiados, puesto que los mismos sujetos también suelen almacenarlos en viviendas de zonas urbanas, lo que representa un riesgo para toda la comunidad.

Sucamec, de acuerdo con el artículo 56 de la Ley Nº 30299, tiene la facultad para decidir sobre el destino final de estos materiales, siendo factible su destrucción, según estime pertinente. De esta manera, nuestra institución ejerce su labor fiscalizadora que contribuye a la defensa de la seguridad nacional al evitar que estos materiales peligrosos circulen entre ciudadanos no autorizados para su manejo.

Magdalena del Mar, 18 de setiembre de 2020
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional