Más de 60 trámites de la Sucamec se pueden pagar desde págalo.pe

Nota de prensa

22 de julio de 2019 - 9:34 p. m.

📷En este portal virtual del Banco de la Nación se puede pagar tasas relacionadas a licencias y autorizaciones de armas de fuego, municiones y servicios de seguridad privada.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informa que los ciudadanos pueden pagar un total de 63 trámites relacionados a armas de fuego, municiones y servicios de seguridad privada desde el portal virtual págalo.pe, con lo que evitarán acudir a una agencia del Banco de la Nación.

Desde págalo.pe se puede pagar tasas relacionadas a licencias y tarjetas de propiedad de armas de fuego en todas sus modalidades (defensa personal, caza, deporte, seguridad privada, entre otros), así como autorizaciones de importación, comercialización, almacenamiento y traslado de armas y municiones de uso civil.

La plataforma págalo.pe también permite el pago de trámites de autorización de servicios de seguridad privada para personas naturales y jurídicas, así como las tasas por el acceso a la información pública, sea con copia certificada, copia simple o en CD.

Para usar este servicio, el ciudadano debe registrarse desde págalo.pe con su correo electrónico y los datos de su documento de identidad. Los pagos pueden efectuarse usando tarjetas de débito o crédito Visa, Mastercard o American Express de cualquier entidad financiera. Pagada la tasa, el ciudadano recibirá vía correo electrónico (en formato PDF) el cargo a la tarjeta y el voucher del pago.

El usuario de la Sucamec debe presentar el voucher de pago a las 24 horas de realizado el pago, junto a los demás requisitos, en ventanilla de atención. Si el trámite se realizará desde la plataforma virtual Sucamec en Línea (SEL), se debe consignar allí los datos del voucher, también luego de 24 horas.

Con estos servicios la Sucamec continúa en el proceso de consolidación de sus sistemas de gobierno electrónico a favor de sus usuarios.

19 de junio de 2019
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional