Presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego incautadas tras acciones y operativos de Sucamec

Nota de prensa
La destrucción, realizada mediante el método de corte, se realizó en la Dinoes y contribuye con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego incautadas tras acciones y operativos de Sucamec
Presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego incautadas tras acciones y operativos de Sucamec
Presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego incautadas tras acciones y operativos de Sucamec
Presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego incautadas tras acciones y operativos de Sucamec

12 de noviembre de 2025 - 5:00 p. m.

El presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego que eran utilizadas por la delincuencia. Estas armas, entre revólveres, pistolas y escopetas, fueron incautadas durante acciones de control y fiscalización a nivel nacional. Mediante su destrucción, se realizó el retiro definitivo del armamento que, en varios casos, había sido utilizado en actividades delictivas que pusieron en riesgo la vida y la seguridad de los peruanos.

El proceso de clasificación y traslado de las armas de fuego fue ejecutado por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), adscrita al Ministerio del Interior, con el acompañamiento técnico de la organización británica Mines Advisory Group (MAG), que proporcionó la maquinaria necesaria, en virtud a un convenio de colaboración.

Luego de la verificación y traslado, las armas fueron sometidas a un corte mecanizado con maquinaria industrial. Se seccionaron partes claves como el cañón, mecanismo de disparo y culata, a fin de no puedan ser reparadas o reensambladas.

Los restos de metal de las armas destruidas serán trasladados próximamente a la ciudad de Chimbote, en la región Áncash, donde serán fundidos en hornos de Siderperu para convertirse en materia prima de juegos infantiles y mini gimnasios, que serán instalados en los distritos más vulnerables del país.

Este proceso de destrucción, que se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), en el distrito de Ate, evitó el comercio ilegal de armas, reduce riesgos operativos y delictivos, promueve el reciclaje con impacto social y fortalece la seguridad ciudadana y el control estatal de armas.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional