Chancay: Sucamec y Sunat incautan más de 94 toneladas de pirotécnicos importados sin autorización
Nota de prensaEn articulación con Sunat y la Policía Fiscal, se hallaron bazucas de luces, bengalas y afines en camiones con destino a Lima para la campaña navideña.
13 de noviembre de 2025 - 5:50 p. m.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en articulación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Policía Fiscal, en la provincia limeña de Chancay, incautaron unas 94.5 toneladas de productos pirotécnicos importados que eran trasladados a la capital, sin que la empresa propietaria contara con las guías de tránsito exigidas por ley para su transporte seguro.
La intervención se desarrolló en el km 6.5 de la Panamericana Norte, a la altura del desvío de la Variante de Pasamayo. En dicho punto, con el respaldo de seguridad de las autoridades policiales, se intervino a cuatro trailers que transportaban contenedores con varios tipos de pirotécnicos, entre los que destacaban bazucas de luces, tortas de tiros, cohetecillos y luces de bengala.
La guía de tránsito para el traslado de pirotécnicos contiene el punto de partida y de destino autorizado para dichos productos, requisito imprescindible que determina la ruta establecida para asegurar la integridad del cargamento, evitando que pueda ser interceptado por la delincuencia. Asimismo, reduce el riesgo de siniestros, ya que para su trazo se opta por áreas abiertas o poco habitadas.
Con esta incautación, las autoridades no solo han actuado en cumplimiento de la ley, también han evitado que los productos sean derivados a comerciantes no autorizados, con motivo de las próximas fiestas navideñas. De esta manera, se previene su ingreso al mercado informal, evitando que puedan causar lamentables pérdidas personales o materiales al ser manipulados de forma irresponsable.
Por disposición del Ministerio Público, el material incautado fue trasladado hasta la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes-Dinoes), donde permanecerá en custodia mientras se realizan las investigaciones a la empresa importadora y se determina el destino final de los productos.
Cabe destacar que los cuatro vehículos intervenidos formaban parte de un grupo de 11 unidades, todas con la misma carga y destino: Lurín. Por ello, Sucamec y Sunat rastrearon el paradero de las siete unidades restantes, ubicándolas en un ambiente que no cuenta con autorización para la recepción y descarga de pirotécnicos. Los pirotécnicos en estos contenedores superarían las 170 toneladas.
Esta falta ameritó la intervención de las autoridades, pues podría derivar en un presunto delito contra la seguridad pública, en la modalidad de peligro común.
La Sucamec, adscrita al Ministerio del Interior, y siempre en articulación con las demás instancias encargadas de fortalecer la seguridad ciudadana, continuará fiscalizando el transporte y comercio de productos pirotécnicos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
La intervención se desarrolló en el km 6.5 de la Panamericana Norte, a la altura del desvío de la Variante de Pasamayo. En dicho punto, con el respaldo de seguridad de las autoridades policiales, se intervino a cuatro trailers que transportaban contenedores con varios tipos de pirotécnicos, entre los que destacaban bazucas de luces, tortas de tiros, cohetecillos y luces de bengala.
La guía de tránsito para el traslado de pirotécnicos contiene el punto de partida y de destino autorizado para dichos productos, requisito imprescindible que determina la ruta establecida para asegurar la integridad del cargamento, evitando que pueda ser interceptado por la delincuencia. Asimismo, reduce el riesgo de siniestros, ya que para su trazo se opta por áreas abiertas o poco habitadas.
Con esta incautación, las autoridades no solo han actuado en cumplimiento de la ley, también han evitado que los productos sean derivados a comerciantes no autorizados, con motivo de las próximas fiestas navideñas. De esta manera, se previene su ingreso al mercado informal, evitando que puedan causar lamentables pérdidas personales o materiales al ser manipulados de forma irresponsable.
Por disposición del Ministerio Público, el material incautado fue trasladado hasta la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes-Dinoes), donde permanecerá en custodia mientras se realizan las investigaciones a la empresa importadora y se determina el destino final de los productos.
Cabe destacar que los cuatro vehículos intervenidos formaban parte de un grupo de 11 unidades, todas con la misma carga y destino: Lurín. Por ello, Sucamec y Sunat rastrearon el paradero de las siete unidades restantes, ubicándolas en un ambiente que no cuenta con autorización para la recepción y descarga de pirotécnicos. Los pirotécnicos en estos contenedores superarían las 170 toneladas.
Esta falta ameritó la intervención de las autoridades, pues podría derivar en un presunto delito contra la seguridad pública, en la modalidad de peligro común.
La Sucamec, adscrita al Ministerio del Interior, y siempre en articulación con las demás instancias encargadas de fortalecer la seguridad ciudadana, continuará fiscalizando el transporte y comercio de productos pirotécnicos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional