Más de ocho toneladas de pirotécnicos ilegales fueron destruidos por Sucamec para prevenir tragedias en fiestas de fin de año
Nota de prensaPeligrosos detonantes “ratas blancas”, “Gutty”, “mamarratas” y “Bin Laden” fueron incinerados en Pisco, con asistencia del Ejército y la ONG británica MAG Internacional.





7 de noviembre de 2025 - 6:05 p. m.
Para evitar su uso con fines delictivos o su comercialización informal, que podrían poner en riesgo la seguridad, el patrimonio y la vida de las personas, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) lideró la destrucción de más de 8.7 toneladas de pirotécnicos incautados junto a la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en Lima Metropolitana y el Callo, durante acciones de control realizadas desde junio de 2024 hasta la fecha.
Entre los productos destruidos figuraban pirotécnicos que no contaban con autorización de comercialización, almacenamiento y/o uso, como luces de bengala, tronadores, misiles, tortas de tiros o petardos. También había pirotécnicos prohibidos debido a su peligrosidad como “ratas blancas”, “Bin Laden”, chapanas, “Gutty” o “Mamarrata”.
La destrucción se realizó mediante el método de incineración controlada, a cargo de personal especializado del Ejército, en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), ubicado en la provincia de Pisco, región Ica. El traslado de los productos se realizó con asistencia de la organización no gubernamental británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional, que certificó la transparencia del proceso, conforme a la normativa vigente.
Con estas acciones ya suman más de 21 las toneladas de pirotécnicos detonantes y deflagrantes destruidos por la Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior, en lo que va del 2025. La destrucción previa se realizó en setiembre pasado, con productos incautados o decomisados en diversas regiones del país por las jefaturas zonales.
El retiro definitivo de estos productos de mercados y establecimientos comerciales de fácil acceso contribuye a prevenir incendios, lesiones graves e incluso pérdidas humanas, ya que muchos de ellos eran almacenados sin las medidas de seguridad correspondientes o comercializados de manera ilegal.
De esta manera, Sucamec reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el orden interno y la convivencia pacífica, trabajando permanentemente para proteger la vida y la integridad de todas las familias peruanas.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
Entre los productos destruidos figuraban pirotécnicos que no contaban con autorización de comercialización, almacenamiento y/o uso, como luces de bengala, tronadores, misiles, tortas de tiros o petardos. También había pirotécnicos prohibidos debido a su peligrosidad como “ratas blancas”, “Bin Laden”, chapanas, “Gutty” o “Mamarrata”.
La destrucción se realizó mediante el método de incineración controlada, a cargo de personal especializado del Ejército, en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), ubicado en la provincia de Pisco, región Ica. El traslado de los productos se realizó con asistencia de la organización no gubernamental británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional, que certificó la transparencia del proceso, conforme a la normativa vigente.
Con estas acciones ya suman más de 21 las toneladas de pirotécnicos detonantes y deflagrantes destruidos por la Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior, en lo que va del 2025. La destrucción previa se realizó en setiembre pasado, con productos incautados o decomisados en diversas regiones del país por las jefaturas zonales.
El retiro definitivo de estos productos de mercados y establecimientos comerciales de fácil acceso contribuye a prevenir incendios, lesiones graves e incluso pérdidas humanas, ya que muchos de ellos eran almacenados sin las medidas de seguridad correspondientes o comercializados de manera ilegal.
De esta manera, Sucamec reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el orden interno y la convivencia pacífica, trabajando permanentemente para proteger la vida y la integridad de todas las familias peruanas.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional




