Sucamec cancela más de 10 mil licencias para el porte y uso de armas de fuego por diversas irregularidades

Nota de prensa
Entre las causales más recurrentes hasta setiembre pasado destacan caducidad, fallecimiento, comisión de delitos y otras infracciones a la ley.
Sucamec cancela más de 10 mil licencias para el porte y uso de armas de fuego por diversas irregularidades

23 de octubre de 2025 - 12:54 p. m.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), adscrita al Ministerio del Interior, ha cancelado 10 472 licencias para el porte y uso de armas de fuego en todo el país, debido a la pérdida de vigencia, fallecimiento y otras condiciones establecidas en la Ley n.° 30299, de armas municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil.

Las cancelaciones se llevaron a cabo entre enero y setiembre de este año, y superan a lo registrado durante el 2024. Este incremento fue posible gracias al proceso de transformación digital implementado en el Sistema de Armas, que ha potenciado los controles para coadyuvar con la seguridad ciudadana y el orden interno.

De acuerdo con la norma, Sucamec autoriza el porte y uso de armas de fuego a ciudadanos mayores de edad que cumplan con diversos requisitos, como aprobar los exámenes médicos, psicológicos, teóricos y prácticos sobre el uso de armas, así como no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales por delitos dolosos, entre otros contemplados en el artículo 7 de la citada ley.

Una vez emitidas, las licencias para el porte y uso de armas de fuego de uso civil tienen una vigencia de tres años y pueden ser renovadas por un período similar, siempre y cuando el administrado no incumpla las condiciones que le permitieron acceder a la misma.

Más de 19 mil licencias emitidas
Hasta agosto pasado, Sucamec emitió 19 996 licencias para el porte y uso de armas de fuego en el territorio nacional, cifra menor a la reportada al cierre del año pasado, cuando se emitió un total de 28 872. Entre las regiones con el más alto número de estos trámites aprobados - durante el presente año - figuran Lima, La Libertad, Arequipa, Piura y Callao.

La Sucamec reitera su compromiso de seguir contribuyendo con la paz social y la seguridad de todas las personas, mediante la fiscalización activa de las armas de fuego, municiones y explosivos de uso civil, siempre en articulación con las fuerzas del orden y otras instituciones del Estado con competencia en el sector.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional