Sucamec capacitó a personal de la Sunat para fortalecer acciones de control y seguridad
Nota de prensa✓ Más de 500 trabajadores de la Sunat recibieron información en materia de regulación de armas, clasificación de explosivos y procesos de autorización en el sector minero.





22 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.
Con el fin de fortalecer el trabajo articulado en materia de control y seguridad, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) capacitó a 515 integrantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en dos jornadas desarrolladas de manera presencial y virtual, en las instalaciones del Callao y del Centro de Lima.
Estas capacitaciones son clave para que el personal de la Sunat, en el marco de sus funciones, cuente con herramientas que les permitan identificar y atender situaciones relacionadas al control de armas, municiones y explosivos.
En la primera sesión, especialistas de la Dirección de Armas, Municiones y Materiales Relacionados (DAMMR) presentaron los temas “Comercialización de armas distintas a las de fuego que se consideren réplicas, sus municiones y materiales relacionados”, así como “Comercialización de armas neumáticas de Airsoft o paintball”, explicando sus características, autorizaciones necesarias, comercialización y casos que requieren permisos especiales.
La segunda sesión, dirigida por especialistas de la Dirección de Explosivos y Productos Pirotécnicos (DEPP), abordó la clasificación y compatibilidad de explosivos y materiales relacionados, conforme a la Directiva N.º 002-2018-SUCAMEC-GEPP, así como una introducción al sector minero, con énfasis en los procesos de autorización y requisitos para la comercialización, importación, exportación y almacenamiento de estos insumos.
A través de estas acciones, la Sucamec y la Sunat continúan avanzando en el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, contribuyendo a la seguridad del país y a la lucha contra el uso indebido de armas y explosivos.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
Estas capacitaciones son clave para que el personal de la Sunat, en el marco de sus funciones, cuente con herramientas que les permitan identificar y atender situaciones relacionadas al control de armas, municiones y explosivos.
En la primera sesión, especialistas de la Dirección de Armas, Municiones y Materiales Relacionados (DAMMR) presentaron los temas “Comercialización de armas distintas a las de fuego que se consideren réplicas, sus municiones y materiales relacionados”, así como “Comercialización de armas neumáticas de Airsoft o paintball”, explicando sus características, autorizaciones necesarias, comercialización y casos que requieren permisos especiales.
La segunda sesión, dirigida por especialistas de la Dirección de Explosivos y Productos Pirotécnicos (DEPP), abordó la clasificación y compatibilidad de explosivos y materiales relacionados, conforme a la Directiva N.º 002-2018-SUCAMEC-GEPP, así como una introducción al sector minero, con énfasis en los procesos de autorización y requisitos para la comercialización, importación, exportación y almacenamiento de estos insumos.
A través de estas acciones, la Sucamec y la Sunat continúan avanzando en el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, contribuyendo a la seguridad del país y a la lucha contra el uso indebido de armas y explosivos.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional