Lambayeque: Sucamec destruyó más de 1600 kilos de material pirotécnico ilegal

Nota de prensa
✓ La incineración se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y contó con la participación de personal especializado de UDEX y Sanidad de la Policía Nacional del Perú de Chiclayo.
Destrucción de 1650 kilos de productos pirotécnicos deflagrantes y detonantes de procedencia ilegal
Destrucción de 1650 kilos de productos pirotécnicos deflagrantes y detonantes de procedencia ilegal
Destrucción de 1650 kilos de productos pirotécnicos deflagrantes y detonantes de procedencia ilegal
Destrucción de 1650 kilos de productos pirotécnicos deflagrantes y detonantes de procedencia ilegal

14 de agosto de 2025 - 9:27 a. m.

Para prevenir situaciones que pongan en peligro a la ciudadanía, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) lideró la destrucción de 1650 kilos de productos pirotécnicos deflagrantes y detonantes de procedencia ilegal, en una actividad desarrollada en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

El material fue decomisado por personal de la Jefatura Zonal Lambayeque en distintos operativos de fiscalización realizados en agencias, actividades festivas con uso de fuegos artificiales, y otras acciones de control efectuadas durante el primer semestre del año. Todo ello, tras verificarse la vulneración de lo dispuesto en la Ley N.º 30299 y su reglamento.

La destrucción del material se llevó a cabo bajo condiciones controladas, con la intervención del personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y de Sanidad de la Policía Nacional del Perú de Chiclayo, garantizando el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad exigidos.

Las Sucamec continuará realizando operativos conjuntos de control y fiscalización en todo el país para prevenir el uso, almacenamiento y traslado ilegal de productos pirotécnicos, en salvaguarda del orden interno, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional