Sucamec realizó 5 199 acciones de fiscalización a personal y empresas de seguridad privada en todo el país

Nota de prensa
✓ Durante el primer semestre del 2025, la entidad reforzó el control en el rubro para garantizar que se desarrollen conforme a la normativa vigente. Como resultado, se incautaron 157 armas de fuego.
1
2
3
4
5

21 de julio de 2025 - 2:25 p. m.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo su labor fiscalizadora en el sector de la seguridad privada, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ejecutó 5 199 acciones de inspección y verificación a nivel nacional durante el primer semestre de 2025, entre enero y junio, reforzando el control para garantizar que los servicios se desarrollen conforme a los requisitos establecidos en el Decreto Legislativo N.° 1213.

La entidad adscrita al Ministerio del Interior fiscalizó a 1 652 empresas del sector y evaluó las autorizaciones que facultan a 3 547 personas vinculadas a estos servicios en las regiones de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes, Puno, Moquegua y Tacna.

Las acciones lideradas por las jefaturas zonales de la Sucamec, incluyeron inspecciones inopinadas a 3 449 integrantes del personal de seguridad privada y a 1 317 empresas, así como verificaciones para corroborar el cumplimiento de las condiciones técnicas a 335 empresas y 98 personas, de acuerdo con lo establecido en la normativa que regula los servicios de seguridad privada en todas sus modalidades.

Durante las inspecciones, se detectaron diversas infracciones, tales como personal sin licencia para el porte de armas o sin autorización para brindar servicios de seguridad, además de empresas que no cumplían con las condiciones mínimas para el almacenamiento de armamento. Como medida preventiva, se procedió a la incautación de 157 armas de fuego.

Para Sucamec, estas acciones son fundamentales en la lucha contra la informalidad y contribuyen directamente a la seguridad ciudadana, al garantizar que los servicios de seguridad privada cumplan con el marco normativo y los estándares de calidad necesarios para velar por la tranquilidad y el bienestar de la población.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional