Sucamec promueve campaña informativa sobre la regularización de armas de fuego: 1 689 ya fueron empadronadas en Lima y Callao

Nota de prensa
✓ Durante la feria “La Seguridad está en tus manos”, especialistas de la Jefatura Zonal Lima - Callao orientaron sobre cómo identificar y regularizar armas de fuego en el marco de la Ley N.° 31694.
Participación de la Sucamec en “La Seguridad está en tus manos".
Participación de la Sucamec en “La Seguridad está en tus manos", explicando a los usuarios sobre los servicios que ofrece la entidad.
Participación de la Sucamec en “La Seguridad está en tus manos", explicando a los usuarios sobre los servicios que ofrece la entidad.
Participación de la Sucamec en “La Seguridad está en tus manos", explicando a los usuarios sobre la ley de Amnistía y Empadronamiento.
Participación de la Sucamec en “La Seguridad está en tus manos" con otras entidades.

14 de julio de 2025 - 10:44 a. m.

Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y evitar que las armas de fuego en situación irregular representen una amenaza para las familias peruanas, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) lanzó la segunda etapa de su campaña nacional “Que no se te pase. Regulariza tu arma de fuego”.

El anuncio se realizó en el marco de la feria chalaca “La seguridad está en tus manos”, donde especialistas de la Jefatura Zonal Lima - Callao de la Sucamec, explicaron el proceso de empadronamiento y amnistía según lo establecido en el Reglamento de la Ley N.° 31694. Esta disposición busca regularizar la situación de armas de fuego que no se encuentran registradas o cuyas licencias están vencidas o canceladas.

Durante la jornada, se brindó orientación personalizada a los asistentes y se compartió información clave sobre los riesgos que implican las armas no registradas, tanto en el entorno familiar como en la comunidad.

Se informó que, desde que entró en vigencia el Reglamento de la Ley, se han empadronado 1 689 armas de fuego en Lima y Callao. De estas, 803 se encuentran completamente regularizadas, como resultado de una estrategia que prioriza la sensibilización sobre los peligros de la tenencia irregular de armas de uso civil.

Mediante estas acciones descentralizadas y la difusión constante de material informativo, la Sucamec busca fortalecer el control sobre las armas de uso civil y promover una cultura de legalidad. Además, se recuerda a la ciudadanía que el proceso de regularización se puede realizar de manera segura y sin sanciones, conforme a la normativa vigente.

La campaña continuará desarrollándose en distintas regiones del país, reafirmando el compromiso institucional con la prevención y la seguridad de los peruanos.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional