Sucamec participó en encuentros internacionales sobre control de armas de fuego de uso civil en Brasil y Argentina
Nota de prensa✓ Eventos reunieron a expertos y autoridades de América Latina para intercambiar experiencias sobre el control de armas, prevención del desvío y regulación del comercio internacional.




8 de julio de 2025 - 5:04 p. m.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), como entidad responsable del control y fiscalización de armas, municiones, explosivos, pirotécnicos y servicios de seguridad privada en el Perú, participó en dos importantes eventos internacionales relacionados a la prevención de desvíos de armas y control de exportaciones para países de América Latina, en el marco del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).
En Brasil, un representante de la Dirección de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil de SUCAMEC asistió al seminario internacional “Enfrentando los Desafíos en la Implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas: Prevención de Desvíos y Promoción de la Integración de Género en América Latina”, así como al 4° Encuentro “Armas y Género”.
Este evento tuvo como finalidad promover la aplicación efectiva del TCA en la región, impulsando el Plan de Acción Regional y fortaleciendo las capacidades técnicas de los países participantes. Reunió a autoridades gubernamentales, especialistas y representantes de organismos internacionales de América Latina.
Durante el encuentro, el representante de la Sucamec presentó la ponencia “Fortalecimiento del Control y Prevención del Desvío de Armas y Municiones de Uso Civil”, en la que abordó aspectos clave como los procesos de adquisición, comercialización e importación de armas, los mecanismos de control implementados en el país y las estrategias para prevenir el desvío de estos materiales.
Por otro lado, en Buenos Aires, Argentina, la Subdirección de Comercio de Armas, Municiones y Materiales Relacionados de la Sucamec participó en el “Taller Regional sobre Control de Exportaciones para Países de América Latina en apoyo a la implementación efectiva del TCA”.
Durante el taller, se explicó el funcionamiento del sistema de control de exportaciones e importaciones aplicado por la Sucamec en el Perú, destacando la importancia de contar con procedimientos alineados al TCA para garantizar un comercio responsable y seguro. Asimismo, se enfatizó en el rol del tratado en la autorización y fiscalización de operaciones internacionales.
La participación de la Sucamec en estos espacios internacionales reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de control institucional, la cooperación técnica regional y la prevención del tráfico ilícito y desvío de armas de uso civil.
El Tratado sobre el Comercio de Armas, con 111 Estados Parte, establece normas internacionales para regular las transferencias de armas convencionales y prevenir su comercio ilícito y desvío. Como Estado Parte desde 2016, el Perú reafirma su compromiso para contribuir a la seguridad y estabilidad regional e internacional.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
En Brasil, un representante de la Dirección de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil de SUCAMEC asistió al seminario internacional “Enfrentando los Desafíos en la Implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas: Prevención de Desvíos y Promoción de la Integración de Género en América Latina”, así como al 4° Encuentro “Armas y Género”.
Este evento tuvo como finalidad promover la aplicación efectiva del TCA en la región, impulsando el Plan de Acción Regional y fortaleciendo las capacidades técnicas de los países participantes. Reunió a autoridades gubernamentales, especialistas y representantes de organismos internacionales de América Latina.
Durante el encuentro, el representante de la Sucamec presentó la ponencia “Fortalecimiento del Control y Prevención del Desvío de Armas y Municiones de Uso Civil”, en la que abordó aspectos clave como los procesos de adquisición, comercialización e importación de armas, los mecanismos de control implementados en el país y las estrategias para prevenir el desvío de estos materiales.
Por otro lado, en Buenos Aires, Argentina, la Subdirección de Comercio de Armas, Municiones y Materiales Relacionados de la Sucamec participó en el “Taller Regional sobre Control de Exportaciones para Países de América Latina en apoyo a la implementación efectiva del TCA”.
Durante el taller, se explicó el funcionamiento del sistema de control de exportaciones e importaciones aplicado por la Sucamec en el Perú, destacando la importancia de contar con procedimientos alineados al TCA para garantizar un comercio responsable y seguro. Asimismo, se enfatizó en el rol del tratado en la autorización y fiscalización de operaciones internacionales.
La participación de la Sucamec en estos espacios internacionales reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de control institucional, la cooperación técnica regional y la prevención del tráfico ilícito y desvío de armas de uso civil.
El Tratado sobre el Comercio de Armas, con 111 Estados Parte, establece normas internacionales para regular las transferencias de armas convencionales y prevenir su comercio ilícito y desvío. Como Estado Parte desde 2016, el Perú reafirma su compromiso para contribuir a la seguridad y estabilidad regional e internacional.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional