Sucamec destruyó más de 19 toneladas de explosivos destinados a la minería ilegal
Nota de prensa✓ El material, compuesto principalmente por dinamita de alta peligrosidad, fue incautado en Cajamarca y destruido en Piura, en coordinación con el Ejército del Perú y la ONG MAG Internacional.




2 de mayo de 2025 - 12:17 p. m.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) destruyó más de 19 toneladas de explosivos y materiales relacionados, con el objetivo de evitar su uso por parte de organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y otros delitos.
En total, se eliminaron 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado durante cinco operativos realizados entre 2023 y 2024 en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca. Estas intervenciones fueron producto de un trabajo de inteligencia en zonas identificadas como de alto riesgo, afectadas por actividades ilegales. El material confiscado no contaba con la documentación exigida por la ley para su transporte y almacenamiento, y estaba compuesto principalmente por dinamita de alta peligrosidad, valorizada en aproximadamente 3 millones de soles.
Los explosivos fueron almacenados inicialmente en unos polvorines autorizados en Cajamarca y, posteriormente, trasladados bajo estrictas medidas de seguridad, con el resguardo de la Policía Nacional del Perú, a una zona de destrucción segura del Ejército del Perú en Paita (región Piura), donde fueron destruidos los días 30 de abril y 1 de mayo.
La operación, a cargo de la Jefatura Zonal de Cajamarca, en coordinación con la Zonal de Piura, la Dirección de Explosivos, la Dirección de Políticas y la Dirección de Control y Fiscalización de la Sucamec, contó con el apoyo técnico y logístico del Ejército del Perú y la ONG británica MAG Internacional, garantizando que el procedimiento se desarrollara cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad.
La minería ilegal no solo representa una amenaza para la seguridad ciudadana al facilitar el acceso de explosivos a organizaciones criminales y extorsionadores, sino que también genera un fuerte impacto negativo en el medio ambiente y la economía nacional.
La Sucamec mantiene una coordinación permanente con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otras instituciones, con el objetivo de continuar realizando operativos que contribuyan al control y reducción del uso ilegal de explosivos, armas de fuego y productos pirotécnicos.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
En total, se eliminaron 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado durante cinco operativos realizados entre 2023 y 2024 en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca. Estas intervenciones fueron producto de un trabajo de inteligencia en zonas identificadas como de alto riesgo, afectadas por actividades ilegales. El material confiscado no contaba con la documentación exigida por la ley para su transporte y almacenamiento, y estaba compuesto principalmente por dinamita de alta peligrosidad, valorizada en aproximadamente 3 millones de soles.
Los explosivos fueron almacenados inicialmente en unos polvorines autorizados en Cajamarca y, posteriormente, trasladados bajo estrictas medidas de seguridad, con el resguardo de la Policía Nacional del Perú, a una zona de destrucción segura del Ejército del Perú en Paita (región Piura), donde fueron destruidos los días 30 de abril y 1 de mayo.
La operación, a cargo de la Jefatura Zonal de Cajamarca, en coordinación con la Zonal de Piura, la Dirección de Explosivos, la Dirección de Políticas y la Dirección de Control y Fiscalización de la Sucamec, contó con el apoyo técnico y logístico del Ejército del Perú y la ONG británica MAG Internacional, garantizando que el procedimiento se desarrollara cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad.
La minería ilegal no solo representa una amenaza para la seguridad ciudadana al facilitar el acceso de explosivos a organizaciones criminales y extorsionadores, sino que también genera un fuerte impacto negativo en el medio ambiente y la economía nacional.
La Sucamec mantiene una coordinación permanente con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otras instituciones, con el objetivo de continuar realizando operativos que contribuyan al control y reducción del uso ilegal de explosivos, armas de fuego y productos pirotécnicos.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional