Sucamec participó en operativos conjuntos para incautar armas y explosivos utilizados en la minería ilegal en Pataz

Nota de prensa
✓ Inspectores de la Jefatura Zonal de La Libertad procedieron con la custodia de un arsenal de material explosivo compuesto por cartuchos, nitrato de amonio, detonadores, emulsiones explosivas, ful
1
2
3
4
5

30 de abril de 2025 - 8:13 p. m.

Como parte de las acciones multisectoriales para frenar la minería ilegal, la Superintendencia Nacional de Seguridad Privada, Armas, Municiones y Materiales Relacionados de Uso Civil (Sucamec) participó de una serie de operativos, a través de un trabajo articulado con las fuerzas del orden, para la inspección, control, e incautación de armas de fuego, explosivos y materiales relacionados, usados en la minería ilegal en la provincia de Pataz.

A través de estas intervenciones multisectoriales, en la que participó un equipo táctico de la Sucamec, se logró incautar más de 3,328 unidades de emulsiones explosivas, 6 carabinas, 1 arma de puño, 300 municiones, 392 fulminantes, 384 kilos de nitrato de amonio, 39 detonadores y 200 metros de mecha rápida.

En estas acciones además participaron la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército Peruano (EP), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de La Libertad, con el objetivo de mantener el control del territorio para garantizar la protección de la población.

Cabe mencionar, que estas labores conjuntas representan un importante paso para la recuperación de zonas afectadas y la erradicación de la minería ilegal, que ponen en riesgo la vida de las personas, afectan el medio ambiente y alteran el orden público.

La Sucamec continuará participando y uniendo fuerzas con otras instituciones del Estado para implementar más acciones que contribuyan a combatir el flagelo de la actividad ilícita a nivel nacional.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional