Sucamec destruye más de 1.8 toneladas de pirotecnia ilegal decomisada en La Libertad
Nota de prensa✓ Material incinerado fue incautado en operativos realizados durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo 2025 en Trujillo.


28 de febrero de 2025 - 2:47 p. m.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incineró 1,810 kilogramos de pirotecnia ilegal, decomisados en operativos realizados en la región La Libertad entre noviembre y diciembre de 2024.
Esta acción refuerza la seguridad ciudadana al eliminar la posibilidad de que estos productos de origen irregular y fabricación artesanal sean reinsertados en el mercado ilegal, reduciendo así los riesgos asociados a su almacenamiento, transporte y manipulación.
La incineración se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de la Subunidad de Acciones Tácticas de la Policía Nacional del Perú en Trujillo, con la presencia de especialistas de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP, garantizando un proceso seguro bajo estrictos protocolos de seguridad.
El jefe de la Jefatura Zonal de la Sucamec en La Libertad, Raúl Artica, destacó la importancia de esta medida en la lucha contra el comercio ilegal de pirotecnia. “Este material representaba un grave peligro para la ciudadanía. Con su incineración, reducimos significativamente el riesgo de accidentes en la región”, señaló.
La Sucamec, en cumplimiento de la Ley N.º 30299, es responsable del destino final de los productos pirotécnicos decomisados en todo el país. Por ello, coordina con las autoridades competentes para ejecutar estos procesos controlados, con el objetivo de proteger la seguridad y bienestar de la población.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional
Esta acción refuerza la seguridad ciudadana al eliminar la posibilidad de que estos productos de origen irregular y fabricación artesanal sean reinsertados en el mercado ilegal, reduciendo así los riesgos asociados a su almacenamiento, transporte y manipulación.
La incineración se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de la Subunidad de Acciones Tácticas de la Policía Nacional del Perú en Trujillo, con la presencia de especialistas de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP, garantizando un proceso seguro bajo estrictos protocolos de seguridad.
El jefe de la Jefatura Zonal de la Sucamec en La Libertad, Raúl Artica, destacó la importancia de esta medida en la lucha contra el comercio ilegal de pirotecnia. “Este material representaba un grave peligro para la ciudadanía. Con su incineración, reducimos significativamente el riesgo de accidentes en la región”, señaló.
La Sucamec, en cumplimiento de la Ley N.º 30299, es responsable del destino final de los productos pirotécnicos decomisados en todo el país. Por ello, coordina con las autoridades competentes para ejecutar estos procesos controlados, con el objetivo de proteger la seguridad y bienestar de la población.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional