Sucamec realizó más de 17 mil acciones de control y fiscalización en lo que va del 2024

Nota de prensa
✓ Del total, 12 480 corresponden a servicios de seguridad privada, 3 686 a personas naturales y jurídicas con armas de fuego y municiones, y 1 228 a administrados del rubro pirotécnicos y explosivos.
Foto Sucamec durante acciones

Sucamec

25 de octubre de 2024 - 2:21 p. m.

En 297 días del año 2024, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha realizado un total de 17 391 acciones orientadas a inspeccionar y verificar que los usuarios autorizados por la entidad cumplan con la normativa vigente en materia de armas de fuego, municiones, pirotécnicos y explosivos de uso civil, así como también todas las modalidades de servicios de seguridad privada que se brindan actualmente en el Perú.

A través de la Dirección de Control y Fiscalización, el organismo adscrito al Ministerio del Interior ha realizado un importante despliegue de su personal operativo, quienes han liderado la ejecución, en todo el territorio nacional, de 14 531 inspecciones inopinadas y 2 860 verificaciones a solicitud de los administrados, lo que en adición dan como resultado 17 391 acciones.

Al respecto el Director de Control y Fiscalización, coronel PNP (r) Orlando Mendieta Pianto, detalló que de las más de 17 mil acciones llevadas a cabo a personas naturales y jurídicas; 12 480 corresponden a servicios de seguridad privada, 3 683 en materia de armas de fuego y municiones, y un promedio de 1 228 acciones a administrados autorizados en lo relacionado al material pirotécnico y explosivos.

“Como parte de la constante labor que hemos planificado para este año, hemos realizado un importante despliegue que nos ha permitido desarrollar de la manera más eficiente posible nuestra potestad fiscalizadora a actividades que van desde la fabricación, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, traslado, posesión y uso de los materiales civiles que son competencia de la Sucamec, con el firme propósito de salvaguardar la seguridad ciudadana, el orden interno y la convivencia pacífica”, señaló el director de la entidad.

Mendieta Pianto precisó que, las intervenciones que han efectuado sus inspectores tienen por objeto verificar el cumplimiento óptimo de los administrados en aras inspeccionar también la ejecución de medidas administrativas y de las sanciones previstas en las tablas de sanciones aprobadas en los reglamento de la Ley N° 30299 y el Decreto Legislativo N° 1213.

Asimismo, indicó que para potenciar su fuerza operativa en el presente año se viene implementando también el Plan Perú Seguro 2024, que ha logrado a la fecha, la materialización de 1 149 inspecciones inopinadas a personas naturales que han sido autorizadas para portar armas de fuego y constatar así las condiciones de almacenamiento del armamento en el hogar.

90 OPERATIVOS CONJUNTOS CON LAS FUERZAS DEL ORDEN

El Director de Control y Fiscalización, coronel PNP (r) Orlando Mendieta Pianto, dio a conocer también que, para garantizar la seguridad ciudadana, el orden interno y la defensa nacional, se ha gestionado para el 2024, la realización de 90 operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Aduanas, Municipalidades Distritales y el Ejército Peruano para contribuir a la seguridad ciudadana, el orden interno y la defensa nacional.

“Del 01 de enero al 24 de octubre hemos concretado el 83% de los operativos conjuntos programados para el año 2024, los cuales han permitido desarticular organizaciones criminales dedicadas al desvío, comercialización ilegal y uso de armas de fuego, pirotécnicos, explosivos y material relacionado”, mencionó.

Destacó que, desde el órgano de línea que lidera existe un trabajo fortalecido con las fuerzas del orden. “Frente a una denuncia sobre la existencia de armas de fuego o productos detonantes que se encuentren en condición ilegal, alertamos a la Policía Nacional del Perú, a fin de coordinar un operativo que permita que procedan los efectivos policiales a la incautación y decomiso de las mismas”, acotó.

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional