Sucamec verificó ingreso al Perú de 600 armas de fuego de 51 delegaciones que participan en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro Deportivo

Nota de prensa
✓ Durante la llegada de los atletas al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la entidad puso a disposición las 24 horas a fiscalizadores responsables de hacer la verificación física del armamento.
Sucamec 1
Sucamec 2
Sucamec 3
Sucamec 4
Sucamec 5

Fotos: Sucamec

Sucamec

30 de setiembre de 2024 - 9:47 a. m.

PorUnPaísSeguro. La Sucamec, ejecutó con éxito el plan de trabajo que implementó para verificar el ingreso de un total de 600 armas de fuego de atletas de tiro deportivo de 51 delegaciones que han llegado al Perú para participar del Campeonato Mundial de la International Shooting Sport Federation (ISSF) Junior World, que se realizará del 27 de setiembre al 7 de octubre del presente año, en la Base Aérea Las Palmas.

Durante la ceremonia de Inauguración, el director de Control y Fiscalización de la Sucamec, Orlando Mendieta, informó que, la entidad ha asegurado el correcto ingreso al país de 558 deportistas extranjeros de tiro deportivo provenientes de Afganistán, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, República Popular China, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca, El Salvador y España.

Así también las delegaciones proceden de Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Hungría, India, Israel, Italia, Letonia, Lituania, México, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Polonia, Puerto Rico, Rumania, Federación Rusa, Eslovenia, Suiza, Eslovaquia, Suecia, Taiwán, Turquía, Ucrania, Estados Unidos de América y Vietnam.

“Durante las 24 horas del 26 de setiembre, hemos realizado un notable despliegue de inspectores de la Dirección de Control y Fiscalización de la Sucamec, quienes han estado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para revisar el ingreso al Perú de las pistolas, rifles y escopetas que serán utilizadas en el Campeonato Mundial de la International Shooting Sport Federation (ISSF) Junior World”, aseveró el funcionario.

Añadió que, el armamento deportivo ha sido verificado minuciosamente, de acuerdo a las 52 resoluciones de autorización emitidas por la Dirección de Armas, Municiones y Materiales Relacionados de la Sucamec, con la finalidad de garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del deporte de tiro profesional que tiene como sede a nuestra capital, Lima.

“La organización de este tipo de eventos deportivos de carácter internacional involucra un alto grado de responsabilidad y compromiso con la seguridad de todos los participantes y espectadores, es por ello que, en coordinación con la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana, nos aseguramos que se cumplan todas las regulaciones y normativas pendientes, para mantener los estándares de seguridad de este tipo de certámenes deportivos.

Mendieta Pianto dio a conocer que, para la salida del país por vía aérea de las 600 armas de fuego, también se tiene programado un despliegue a cargo de 30 fiscalizadores que constatarán las características físicas de las pistolas, escopetas y rifles autorizados para las diversas modalidades de tiro que conforman el citado campeonato mundial que tiene como sede la capital peruana.


Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional