Estudiantes del Instituto de Emprendedores de la USIL se incorporarán al “I Voluntariado Productivo” de Sierra y Selva Exportadora

Nota Informativa
Gracias a suscripción de Convenio de Cooperación Educativa, que se firmó en las instalaciones del MIDAGRI. Evento contó con la participación del viceministro Segundo Regalado Gamonal.
Foto inducción
Foto convenio
Foto todos

11 de abril de 2023 - 4:55 p. m.

Con la finalidad de establecer vínculos para que estudiantes de las carreras técnicas realicen sus experiencias formativas en situaciones reales de trabajo Sierra y Selva Exportadora y la Universidad San Ignacio de Loyola, a través del Instituto de Educación Superior Privado “De Emprendedores”, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Educativa.
Dicho acuerdo, que tiene una vigencia de tres años con posibilidad de ser renovado, permite que, en una primera etapa, 68 estudiantes de las carreras de administración de negocios internacionales, administración de empresas, contabilidad, marketing, medios digitales y publicidad, diseño gráfico y administración de redes y comunicación; formen parte del “I Voluntariado Productivo” de Sierra y Selva Exportadora.
“Para Sierra y Selva Exportadora es muy importante este voluntariado productivo porque nos abre la posibilidad de que otras instituciones de la academia participen a través de sus estudiantes y tengan una primera experiencia laboral e interactúen de manera práctica volcando sus conocimientos teóricos”, resaltó Percy Medina Morales, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora.
En tanto, Germán Ly, director general del Instituto de Emprendedores de la USIL, agradeció la oportunidad que otorga a sus estudiantes Sierra y Selva Exportadora porque al incorporarse a esta primera experiencia formativa presencial de trabajo podrán enfrentar diferentes situaciones reales que deberán solucionar en el mundo laboral.
La suscripción del Convenio de Cooperación Educativa se realizó en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, donde participó el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario, Segundo Regalado Gamonal, quien exhortó a los estudiantes a aprovechar este periodo de voluntariado y hacer que su permanencia en Sierra y Selva Exportadora sea productiva, demostrando su profesionalismo.

En el evento también participaron los estudiantes que formarán parte del "I Voluntariado Productivo", quienes recibieron una charla de inducción a fin de que conozcan el funcionamiento de Sierra y Selva Exportadora y los lineamientos institucionales.
Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al MIDAGRI, responsable de realizar actividades para facilitar y acercar la oferta de los productores de la agricultura familiar, así como de atender la demanda en el mercado interno y externo, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha, para generar valor agregado en la producción agraria y reactivar la actividad económica formal en el ámbito rural.