Misión de la OCDE visita el Perú para evaluar el desempeño del país en materia de gobernanza corporativa
Nota de prensaExpertos del Comité de Gobernanza Corporativa recaban información sobre nuestras políticas y prácticas en gobierno corporativo, que fomentan la inversión a largo plazo y la estabilidad financiera
13 de junio de 2024 - 4:26 p. m.
Misión de la OCDE visita el Perú para evaluar el desempeño del país en materia de gobernanza corporativa
• Expertos del Comité de Gobernanza Corporativa recaban información sobre nuestras políticas y prácticas en gobierno corporativo, que fomentan la inversión a largo plazo y la estabilidad financiera.
Con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país viene atendiendo la visita de representantes del Comité de Gobernanza Corporativa (CGC) de dicha organización, quienes buscan profundizar la información sobre las políticas y prácticas en esta materia.
Dicha misión de investigación de la OCDE permanecerá en Lima del 10 al 14 de junio y como parte de su agenda de trabajo viene sosteniendo reuniones de alto nivel con representantes tanto del sector público como del privado, a fin de hacer una evaluación sobre nuestra situación frente a los estándares de la organización que permita identificar oportunidades de mejora.
En su objetivo de lograr ser miembro de la OCDE, el Perú requiere contar con la opinión favorable de los 24 comités de la organización que analizan nuestra candidatura. En ese contexto, el CGC evalúa el avance de nuestro país en sus políticas y prácticas de gobierno corporativo, cuya importancia radica en su capacidad de construir un entorno de confianza, transparencia y responsabilidad necesarias para fomentar la inversión a largo plazo, la estabilidad financiera y la integridad empresarial, lo que permite un crecimiento más fuerte y sociedades más inclusivas.
En ese sentido, la CGC enfatiza las recomendaciones sobre principios de gobernanza corporativa y brinda directrices sobre lucha contra la corrupción y promoción de la integridad en las empresas estatales.
Cabe anotar que varias entidades estatales están involucradas en esta visita, como es el caso del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Contraloría General de la República (CGR), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco de la Nación, Petroperú, entre otras, las que vienen siendo coordinadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que actúa como referente ante el Comité de Gobernanza Corporativa.
Finalmente, se espera que, en noviembre de este año, la mencionada misión de investigación presente su informe de la visita al CGC en París, Francia, para continuar con la evaluación del proceso de adhesión en materia de gobernanza corporativa.
Datos:
* La OCDE es un foro que reúne a 38 países cuyo objetivo es trabajar en el diseño y la promoción de políticas públicas en favor de los ciudadanos.
* El 25 de enero de 2022, la OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión.
Miraflores, 13 de junio de 2024