Inauguran el primer Hospital de la Solidaridad en Cajamarca
Nota de prensa-





7 de noviembre de 2023 - 9:38 a. m.
El primer Hospital de la Solidaridad fue inaugurado hoy en Cajamarca por el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, ingeniero Rafael López Aliaga, quien llegó a la ciudad para dar a conocer a la población local que desde ahora cuentan con un moderno nosocomio con 26 especialidades, precios asequibles y alta tecnología de punta que estarán al servicio de los cajamarquinos.
Los Hospitales de la Solidaridad se caracterizan por ser rápidos y eficientes, es decir, no hay colas ni citas programadas después de largo tiempo, pero sobre todo el sello de nuestros hospitales es el buen trato al paciente. De esta manera, el Hospital de la Solidaridad sede Cajamarca se suma a los 40 hospitales que tiene este sistema en todo el país.
“Es importante porque vamos a traer la experiencia de 20 años de los Hospitales de la Solidaridad que tienen gran éxito por nuestra variedad de especialidades, calidad de atención, la cual la damos en el momento oportuno, es decir, cuando el paciente lo necesita”, indicó el Dr. Luis Rubio Idrogo.
Este nuevo Hospital de la Solidaridad de Cajamarca es el primero de la gestión del alcalde López Aliaga y se encuentra ubicado en la Av. San Martín de Porres 546. A lo largo de sus cuatro pisos contará con médicos especialistas, equipos de alta tecnología en cardiología, oftalmología, endoscopia, ecografía, así como sala de operaciones, diagnóstico por imágenes, laboratorio y análisis, servicio de ambulancia las 24 horas, farmacia a precio social, entre otros.
Además, este nuevo nosocomio será la base en Cajamarca pues se tiene planeado ampliar la red a ciudades como Chota, Cutervo, Cajabamba, Celendín, etc. Otra de las novedades del nuevo Hospital de la Solidaridad es que se lanzarán programas quirúrgicos cada semana para realizar operaciones a costos accesibles a la población.
Cabe señalar que los Hospitales de la Solidaridad tienen los precios de atención médica más bajos del mercado pues están dirigidos a las poblaciones menos favorecidas que buscan salud a menor costo.
Sobre los Hospitales de la Solidaridad
La historia de los Hospitales de la Solidaridad data de hace 20 años cuando unos buses en desuso sirvieron para convertirse en consultorios móviles, siendo el inicio de este servicio que luego migró a consultorios de concreto y en distintos puntos de la capital, los cuales llegaron luego a provincias brindando, hasta la fecha, atención médica de calidad a precios asequibles.
Actualmente, la red de los Hospitales de la Solidaridad cuenta con 41 centros médicos en Lima y provincias como Tacna, Tumbes, Sullana, Tarapoto, Ica, Chiclayo y Cusco, cuyas sedes tienen un selecto plantel con más de 55 especialidades, así como equipos tecnológicos de vanguardia.