- Especialidades de educación y salud entre las priorizadas.
Fue el mejor regalo. Alumnos y docentes de Educación Inicial de la
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, en la ciudad de
Pasco, recibieron con agrado la noticia que su carrera fue acreditada por el
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (
Sineace), en marco a la semana de la
Educación Inicial en el Perú, fecha en la que se recuerda la creación del primer jardín de infancia.
Otras carreras de Educación también lograron dicho reconocimiento: la especialidad
Biología, Química y Ciencia del Ambiente de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizán - UNHEVAL; y las siguientes especialidades de la
Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS:
Lengua Inglesa, Filosofía y Religión, y Educación Primaria.
Carrera de salud
Entre las resoluciones publicadas ayer en el diario oficial El Peruano, también están de la carrera profesional de
Estomatología de la
Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO,
Obstetricia de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizán – UNHEVAL, y
Nutrición y Dietética de la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Otras especialidades
Entre las carreras de ciencias sociales que lograron el sello de la calidad, está
Ciencias de la Comunicación de la
Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO, y
Antropología de la
Universidad Nacional del Altiplano – UNA, que son las primeras carreras que han logrado la acreditación en su especialidad.
Además, la
Universidad Privada del Norte – UPN logró acreditar una segunda carrera en su filial de
Cajamarca, esta vez la carrera de
Ingeniería Civil cumplió los estándares que se exige.
La
Universidad Nacional del Altiplano – UNA, en la ciudad de
Puno, logró acreditar la quinta carrera profesional, a partir de hoy
Ciencias Contables tiene la seguridad que está el buen camino de la mejora continua.
Posgrado
El
Ministerio de Defensa también logró acreditar dos programas de la
Escuela Superior de Guerra Naval: la
maestría en Política Marítima y la
Segunda especialidad profesional de Submarinos.
Todas las acreditaciones son por un periodo de tres años, hasta mayo del 2019, tiempo en la que deben implementar los planes de mejora para alcanzar la excelencia.
Puedes ver las resoluciones aquí:
https://www.sineace.gob.pe/categoria/normas/