Sineace reconoce calidad de programas de Odontología y Terapia Física de la UPC con acreditación por seis años

Nota de prensa
• Ambos programas alcanzaron los estándares del modelo nacional de acreditación.
Sineace reconoce calidad de programas de Odontología y Terapia Física de la UPC con acreditación por seis años
Sineace reconoce calidad de programas de Odontología y Terapia Física de la UPC con acreditación por seis años

8 de mayo de 2025 - 5:46 p. m.

El compromiso con la mejora continua no se detiene. Los programas de estudios de Odontología y Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fueron acreditados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), a través de su órgano operador, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau).

La acreditación obtenida, por un periodo de seis años, demostró el logro de altos estándares, conforme al Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria, el cual garantiza una enseñanza centrada en resultados, con impacto en la sociedad y basada en la mejora continua.

Este modelo considera aspectos académicos, institucionales y de gestión, alineados no solo con los principios de calidad educativa del país, sino también del extranjero. Entre los 34 estándares evaluados figuran: sistema de gestión de la calidad, plan de estudios, plana docente, infraestructura, investigación y responsabilidad social.

Durante el proceso de evaluación externa, ambos programas lograron niveles satisfactorios De acuerdo con los informes técnicos emitidos por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA-Coneau), encargada de conducir y evaluar el procedimiento de acreditación; se verificaron evidencias y se analizó la documentación respectiva.

La acreditación del programa de Odontología fue otorgada mediante la Resolución de Presidencia N.º 000044-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P, mientras que la del programa de Terapia Física, se dio por Resolución N.º 000045-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P. Ambas acreditaciones aplican a la sede ubicada en el distrito de Chorrillos y corresponden a la modalidad presencial.

Como se recuerda, el artículo 5 de la Ley n.° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (en adelante, Ley del Sineace), establece como finalidad, garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, con el propósito de optimizar los factores que incidan en los aprendizajes, así como, en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desempeño laboral.

Este reconocimiento cobra especial relevancia en el marco de los 19 años de vida institucional del Sineace, entidad que promueve una cultura de calidad en todos los niveles de la educación. La acreditación no solo constituye una garantía para los estudiantes y sus familias, sino también un impulso para que las instituciones fortalezcan sus procesos formativos con visión de mejor continua.