Sineace realiza reunión con sector productivo de las TIC para impulsar la competitividad en el país
Nota de prensaComo parte de "Juntos hagamos historia", iniciativa del Coneaces, que busca comprometer al sector de Tecnologías de la Información en la construcción de las primeras cualificaciones del Perú.



4 de marzo de 2025 - 3:53 p. m.
Un importante encuentro con representantes del sector productivo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) realizó el Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), órgano del Sineace, con el objetivo de conformar el primer Equipo técnico sectorial para mejorar la pertinencia en la oferta educativa y formativa del país.
Dicha iniciativa surge frente a las demandas de una transformación digital cada vez más acelerada y se da como parte del contexto de la reciente implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú, en la que el sector seleccionado para iniciar con este trabajo es el de Tecnologías de la Información y Comunicación.
El encuentro, denominado "Juntos hagamos historia", realizado en la sala Rómulo Ferrero de la Cámara de Comercio de Lima, contó con la participación de destacados representantes del sector productivo de las TIC, en el marco de la labor que impulsa el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa- Sineace para potenciar el capital humano.
Uno de los objetivos de esta reunión es plantear una agenda de trabajo concreta: validar la demanda de fuerza laboral y actualizar los insumos necesarios para el reconocimiento de aprendizajes y la oferta formativo-educativa en el sector. “Nos enrumbamos a la creación de las primeras cualificaciones del país”, señaló Ana Alfaro, Directora de la Dirección de Evaluación y Certificación del Coneaces.
Distintas instituciones públicas y privadas vinculadas al ecosistema digital peruano, estuvieron presentes, entre ellos: el gremio TIC de la Cámara de Comercio de Lima, CONFIEP, APESOFT, SENATI, TECSUP, ELITEC, LENOVO, CISCO, el Consejo Nacional de Competitividad y la PCM, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital coincidieron en la necesidad de convertirse en el sector pionero que lidere la agenda del capital humano en el sector.
“Los empresarios haremos lo necesario, con los recursos disponibles para contribuir con el crecimiento de nuestro país”, indicó José Antonio Casas, Presidente del gremio TIC de la Cámara de Comercio de Lima.
En ese sentido, el Sineace tendrá el reto de diseñar e implementar el sistema de calidad para el proceso de poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones.
Finalmente, la reunión significó un interesante espacio para el diálogo y la colaboración y se espera que sea el punto de partida para una serie de iniciativas que impulsen la calidad y competitividad en el Perú.