Sineace certifica a 22 evaluadores externos para participar en procesos de acreditación de institutos y escuelas.
Nota de prensaLuego de una convocatoria pública dirigida a profesionales vinculados al sector defensa y salud, quienes fueron capacitados en evaluación y acreditación.



13 de febrero de 2025 - 3:31 p. m.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria – Coneaces, órgano del Sineace, entregó 22 certificaciones a profesionales quienes fueron reconocidos como evaluadores externos para participar en los procesos de acreditación de programas de estudios de institutos y escuelas de educación superior vinculados al sector defensa y salud.
La certificación es el reconocimiento público y temporal que otorga la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA) del Coneaces al profesional que ha cumplido con los requisitos solicitados para desempeñarse como evaluador externo con fines de acreditación. Este reconocimiento fue entregado por Miguel Calderón Rivera, presidente de dicho órgano.
"Gracias a este proceso de selección, hemos logrado certificar a 22 personas: 16 del sector defensa y 6 del sector salud, quienes ahora forman parte de una red de evaluadores externos que buscamos potenciar. Además, esta iniciativa permitirá que los habilitados conozcan el nuevo Modelo de Acreditación para Institutos y Escuelas de Educación Superior", destacó el presidente del Coneaces.
Por su parte, la directora de la DEA, Verónica Alvarado Bonhote, señaló que la capacitación fue virtual y resultó sumamente exigente, ya que, durante el proceso, se trabajaron casos simulados de procesos de evaluación externa en los que los participantes demostraron su capacidad para resolver problemas y analizar situaciones propias del rol de evaluadores.
"Actualmente contamos con más de 230 profesionales certificados. A finales de marzo o abril de 2025, lanzaremos la segunda convocatoria de evaluadores, y a mediados de año se desarrollará la capacitación y certificación por competencias, acorde al perfil del evaluador externo. Este proceso se está coordinando con la Dirección de Certificación del Coneaces", afirmó.
La ceremonia se realizó en la sede de Giz Peruval, en San Isidro, luego de la convocatoria pública realizada en septiembre del 2024 en la que postularon 63 profesionales para recibir capacitación en temas de evaluación y acreditación.
Esta primera convocatoria pública se realizó en concordancia con lo establecido en el Reglamento de selección de evaluadores externos y autorización y renovación de las entidades evaluadoras externas, aprobado mediante la Resolución del Consejo Directivo N° 027-2021-SINEACE/CDAH y modificado con Resolución del Consejo Directivo N° 000092-2022-SINEACE/CDAH.
Entre los objetivos destacan que los participantes no solo conozcan la normativa sobre los modelos de acreditación, sino también los procesos y tipos de evaluación, los instrumentos a preparar, y cómo triangular la información para que el proceso de evaluación externa permita identificar tanto las fortalezas de una institución educativa como los logros que pueda demostrar.
Una de las evaluadoras certificadas, Hercilia Quevedo Medina, coordinadora de programas académicos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Pisco, expresó su satisfacción por los conocimientos adquiridos durante esta capacitación:
"Mi experiencia ha sido sumamente gratificante y, a la vez, enriquecedora a nivel profesional. Cuando realizamos una evaluación externa, debemos mantener una mente abierta para comprender el esfuerzo de cada institución educativa. Al final, lo que realmente importa es el resultado de esa comunidad educativa en su camino hacia la acreditación", concluyó.
Como se recuerda, la acreditación es una herramienta clave, que permite, en el caso de los institutos y escuelas de educación superior y sus programas de estudio, demostrar que los servicios que ofrecen a los estudiantes son de calidad, pertinentes y oportunos, porque les permite alcanzar las competencias del perfil de egreso e insertarse rápidamente en el mercado laboral.