Sierra Azul lidera la lucha contra el cambio climático con la construcción de 80 Qochas en Cusco

Nota de prensa
Sierra Azul impulsa acciones de siembra y cosecha de agua para enfrentar el cambio climático y beneficiar a agricultores de las zonas altoandinas
.
.
.
.

13 de julio de 2023 - 11:44 a. m.

  • Inversión para la región supera los 16 millones de soles
  • Cerca de 2,000 familias se beneficiarán con obras de infraestructura agrícola

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) culminará la construcción de 80 qochas en la región de Cusco para el cierre del presente año, con una inversión de 16 millones 623 mil 580 soles.
Así lo informó su director ejecutivo, Max Sáenz Carrillo tras precisar que estas obras, enfocadas en las acciones de siembra y cosecha de agua, tienen como objetivo hacer frente al cambio climático y brindar beneficios significativos tanto a nivel social como económico.
Proyectó que las obras lograrán generar un volumen de agua almacenada de 2 millones 372 mil 676 m3, así como la construcción de 80 km de zanjas de infiltración, contribuyendo de esta manera, a la seguridad hídrica de la zona altoandina cusqueña.
Los trabajos permitirán irrigar 678 hectáreas agrícolas en las zonas altoandinas de la región en mención, lo que impactará en beneficio directo a 1,928 familias que desarrollan la agricultura familiar.
Explicó que la construcción de las qochas en las zonas altoandinas del Perú contribuye en almacenar agua durante períodos de lluvia intensa, permitiendo su uso posterior en épocas de escasez y recargar acuíferos para mantener un suministro hídrico sostenible.
Además, permitirá prevenir inundaciones al actuar como barreras naturales y conservar los suelos al evitar la erosión, promoviendo así la adaptación de las comunidades y la sostenibilidad agrícola en la región.
Sobre los jornales, el funcionario dijo que una de las características destacadas es la participación activa de los agricultores de las zonas beneficiadas en los trabajos de construcción. Para ello, estimó que las obras generarán un total 37 mil 508 jornales de empleo temporal en la región. “Esta participación no solo generará un importante impacto económico, sino que también fortalecer el tejido social y la cooperación entre las comunidades”, apuntó el funcionario.
¡Ya culminaron 30 qochas!
Del total de qochas que se tienen previstas construir para la región cusqueña, Sierra Azul culminó a la fecha 30 de ellas, con una inversión de 5 millones 283 mil 72 soles, en beneficio directo de 728 familias agrícolas.
Los trabajos que se iniciaron el presente año y acaban de culminar permitirán la irrigación de 91 hectáreas agrícolas de las zonas altoandinas ubicadas en los distritos de San Salvador de la provincia de Calca, Livitaca en la provincia de Chumbivilcas, y los distritos de San Pablo, Marangani, Checacupe y San Pedro de la provincia de Canchis.
El director ejecutivo de Sierra Azul sostuvo que, a través de estas acciones, se evidencia el valor de la siembra y cosecha de agua como estrategia efectiva para asegurar el acceso a recursos hídricos, potenciar la producción agrícola y promover el bienestar de la agricultura familiar en el Perú.