MIDAGRI: Fondo Sierra Azul promueve la Siembra y Cosecha de Agua con ejecución de 13 nuevas qochas en Junín y Pasco
Nota de prensa


28 de octubre de 2025 - 9:08 a. m.
(Lima, 28 de octubre de 2025).- Con el firme compromiso de garantizar la disponibilidad de agua para las comunidades altoandinas y fortalecer la seguridad hídrica del país, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul informa que ejecutará el proyecto de Optimización de Siembra y Cosecha de Agua en las regiones de Junín y Pasco.
Con una inversión de S/ 5.9 millones financiada por administración directa, este proyecto permitirá almacenar más de 1 millón de metros cúbicos de agua de lluvia, beneficiando de manera directa a 41 familias agricultoras de los distritos de Carhuamayo, Junín, Ninacaca y Vicco, de las regiones de Junín y Pasco.
“Esta obra es una inversión en el futuro. No solo estamos cosechando agua, sino también, desarrollo y sostenibilidad para nuestras comunidades y ecosistemas”, destaca el titular de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, Adán Quisocala.
La iniciativa que contempla la construcción de 13 qochas está orientada a la recuperación de los ecosistemas, la conservación del recurso hídrico y la mejora de la calidad de vida de las familias agricultoras con obras, que permitirán captar y conservar agua de lluvia.
Asimismo, con la implementación de 101.66 kilómetros de zanjas de infiltración, diseñadas para retener e infiltrar el agua en el suelo, se favorecerá la recarga de acuíferos, la reducción de la erosión y la prevención de inundaciones.
Adicionalmente, se realizará la revegetación de praderas en 209.59 hectáreas con especies nativas, contribuyendo a la restauración ecológica, la protección del suelo y el retorno de la fauna local.
La ejecución de este proyecto marcará un paso decisivo hacia la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible del agua, consolidando el compromiso de las autoridades y las comunidades locales con la preservación del medio ambiente y el desarrollo rural sostenible.
Con una inversión de S/ 5.9 millones financiada por administración directa, este proyecto permitirá almacenar más de 1 millón de metros cúbicos de agua de lluvia, beneficiando de manera directa a 41 familias agricultoras de los distritos de Carhuamayo, Junín, Ninacaca y Vicco, de las regiones de Junín y Pasco.
“Esta obra es una inversión en el futuro. No solo estamos cosechando agua, sino también, desarrollo y sostenibilidad para nuestras comunidades y ecosistemas”, destaca el titular de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, Adán Quisocala.
La iniciativa que contempla la construcción de 13 qochas está orientada a la recuperación de los ecosistemas, la conservación del recurso hídrico y la mejora de la calidad de vida de las familias agricultoras con obras, que permitirán captar y conservar agua de lluvia.
Asimismo, con la implementación de 101.66 kilómetros de zanjas de infiltración, diseñadas para retener e infiltrar el agua en el suelo, se favorecerá la recarga de acuíferos, la reducción de la erosión y la prevención de inundaciones.
Adicionalmente, se realizará la revegetación de praderas en 209.59 hectáreas con especies nativas, contribuyendo a la restauración ecológica, la protección del suelo y el retorno de la fauna local.
La ejecución de este proyecto marcará un paso decisivo hacia la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible del agua, consolidando el compromiso de las autoridades y las comunidades locales con la preservación del medio ambiente y el desarrollo rural sostenible.


