MIDAGRI - UEFSA impulsa la construcción de 30 qochas en la región Moquegua

Nota de prensa
2
3
3

10 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), realizó la entrega de cheques para el inicio de la construcción de 30 qochas en la región Moquegua, con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica y beneficiar a cientos de familias agricultoras. De este total, 10 qochas serán ejecutadas bajo la modalidad de núcleos ejecutores y 20 bajo la modalidad de administración directa, en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, en los distritos de Carumas, Lloque, Ubinas, Ichuña y Yunga.

Durante la ceremonia se efectuó la transferencia de cheques a favor de los núcleos ejecutores encargados de las obras.

Entre ellos, el Núcleo Ejecutor Jayumayo Alto recibió la suma de S/ 895,871.00 por concepto de construcción qochas en la infraestructura natural de Jayumayo Alto, distrito Lloque.

Asimismo, el Núcleo Ejecutor Tolacollo – Umalso recibió S/ 1,124,675.00) destinados a la construccion de qochas en las quebradas Tolacollo y Umalso, en el distrito de Ichuña. Del mismo modo, se transfirió recursos al Núcleo Ejecutor Jayumayo Alto Este por un monto de S/ 608,491.24, para la construccion de qochas en la infraestructura natural de Jayumayo Alto Este, distrito de Lloque.

En total, las intervenciones beneficiarán a 292 familias de las zonas altoandinas de Moquegua y permitirán una recarga hídrica de más de 700 mil metros cúbicos de agua, mejorando la disponibilidad del recurso durante todo el año. La inversión global supera los 7 millones de soles, destinados a fortalecer la infraestructura natural y asegurar el abastecimiento hídrico para la actividad agrícola.

Con estas acciones, el Midagri, a través de Sierra Azul, reafirma su compromiso de seguir impulsando la siembra y cosecha de agua, una práctica ancestral que hoy se consolida como una estrategia clave para enfrentar los efectos del cambio climático y fortalecer la agricultura familiar en beneficio de las comunidades altoandinas del país.