La Libertad: Sierra Azul impulsa obras de siembra y cosecha de agua en favor del agro
Nota de prensa180 familias agricultoras se beneficiarán gracias a la ejecución de 10 diques para qochas y permitirán atender la demanda agrícola, ganadera y la recarga de acuíferos.



30 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, ejecuta 10 diques de qochas en cinco distritos altoandinos de la región La Libertad, como parte de su compromiso con la siembra y cosecha de agua para enfrentar la escasez hídrica y fortalecer la agricultura familiar.
Estas infraestructuras permitirán almacenar más de 404 mil metros cúbicos de agua de lluvia, que serán aprovechados para el riego agrícola, el consumo ganadero y la recarga de acuíferos subterráneos en los distritos de Calamarca, Huancaspata, Tayabamba y Marcabal, beneficiando directamente a 180 familias agricultoras.
Con una inversión de S/ 2.4 millones, el proyecto contempla la construcción de 10 diques: 5 ya concluidos y 5 en ejecución, lo que representa un avance significativo del Bloque I del programa en la región.
Ejecución en la región
Entre los años 2017 y 2024, en La Libertad se ejecutaron 17 diques de qochas, 15 kilómetros de zanjas de infiltración y la forestación de 59 hectáreas, generando más de 5 mil jornales de trabajo y permitiendo almacenar más de un millón de metros cúbicos de agua.
Estas acciones han beneficiado a 231 familias agricultoras con una inversión acumulada que supera los S/ 2.6 millones.
El acceso al agua es fundamental para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria. Las obras de siembra y cosecha de agua no solo protegen los ecosistemas altoandinos, sino que también generan oportunidades para los pequeños productores, incrementando sus ingresos y fortaleciendo su capacidad de producción.
Desde el MIDAGRI se reafirma que estas intervenciones forman parte de la política nacional de restauración de ecosistemas y gestión integral del recurso hídrico, orientada a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del país.
Estas infraestructuras permitirán almacenar más de 404 mil metros cúbicos de agua de lluvia, que serán aprovechados para el riego agrícola, el consumo ganadero y la recarga de acuíferos subterráneos en los distritos de Calamarca, Huancaspata, Tayabamba y Marcabal, beneficiando directamente a 180 familias agricultoras.
Con una inversión de S/ 2.4 millones, el proyecto contempla la construcción de 10 diques: 5 ya concluidos y 5 en ejecución, lo que representa un avance significativo del Bloque I del programa en la región.
Ejecución en la región
Entre los años 2017 y 2024, en La Libertad se ejecutaron 17 diques de qochas, 15 kilómetros de zanjas de infiltración y la forestación de 59 hectáreas, generando más de 5 mil jornales de trabajo y permitiendo almacenar más de un millón de metros cúbicos de agua.
Estas acciones han beneficiado a 231 familias agricultoras con una inversión acumulada que supera los S/ 2.6 millones.
El acceso al agua es fundamental para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria. Las obras de siembra y cosecha de agua no solo protegen los ecosistemas altoandinos, sino que también generan oportunidades para los pequeños productores, incrementando sus ingresos y fortaleciendo su capacidad de producción.
Desde el MIDAGRI se reafirma que estas intervenciones forman parte de la política nacional de restauración de ecosistemas y gestión integral del recurso hídrico, orientada a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del país.