MIDAGRI – Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul viene ejecutando 19 diques para qochas en Áncash en beneficio de 355 familias agricultoras.
Nota de prensaPermitirá almacenar más de 347 mil metros cúbicos de agua de lluvia para uso agrícola, ganadero y recarga de acuíferos.
19 de setiembre de 2025 - 4:37 p. m.
La construcción de infraestructura de riego forma parte de la estrategia nacional de siembra y cosecha de agua.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, avanza con fuerza en la implementación de 19 diques para qochas en la región Áncash, como parte del Bloque I de proyectos de Siembra y Cosecha de Agua, en beneficio de 355 familias de siete distritos altoandinas.
Se trata de infraestructura hídrica que se construye en los distritos de Huayllacayan, Congas, Cotaparaco, Cajay, Cusca, Pampas y Pomabamba, y que favorecerá el almacenamiento más de 347 mil metros cúbicos de agua de lluvia para uso agrícola, ganadero y recarga de acuíferos. La inversión destinada a este importante proyecto supera los S/ 4.3 millones.
En materia de infraestructura, se ha proyectado la construcción de un total de 19 diques para qochas. De estos, 11 ya han sido concluidos y 8 se encuentran actualmente en ejecución, lo que representa un avance significativo en la implementación del proyecto.
Este esfuerzo beneficiará directamente a 355 familias agricultoras, quienes contarán con una mayor disponibilidad de agua, especialmente en épocas de escasez hídrica.
Asimismo, en el Bloque II también de la misma región, se tiene previsto la ejecución de 18 nuevos diques para qochas, con una inversión superior a S/ 3.8 millones. Estas obras se desarrollarán en los distritos de Llamellín, Anra, Paucas, Pariacoto, Quillo, Chavín de Huántar, Pira y La Merced, con el objetivo de continuar fortaleciendo la gestión del recurso hídrico.
En esa misma línea, entre los años 2017 y 2024, en la región se han ejecutado 280 diques para qochas, logrando almacenar más de 6.7 millones de metros cúbicos de agua. Esta intervención ha beneficiado directamente a 7,042 familias agricultoras, con una inversión que supera los S/ 41 millones.
Estas obras benefician de forma directa a productores de agricultura familiar, quienes ahora contarán con mayor disponibilidad de agua en época seca, lo que permitirá mejorar la productividad, reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria local.
La construcción de diques para qochas forma parte de la estrategia nacional de siembra y cosecha de agua, promovida por el MIDAGRI para restaurar ecosistemas altoandinos, mejorar la gestión de los recursos hídricos y fortalecer la seguridad hídrica rural ante los efectos del cambio climático.
Con estas intervenciones, el MIDAGRI y la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul reafirman su compromiso con un campo con agua, vida y oportunidades, impulsando el desarrollo agrario sostenible desde los territorios rurales.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, avanza con fuerza en la implementación de 19 diques para qochas en la región Áncash, como parte del Bloque I de proyectos de Siembra y Cosecha de Agua, en beneficio de 355 familias de siete distritos altoandinas.
Se trata de infraestructura hídrica que se construye en los distritos de Huayllacayan, Congas, Cotaparaco, Cajay, Cusca, Pampas y Pomabamba, y que favorecerá el almacenamiento más de 347 mil metros cúbicos de agua de lluvia para uso agrícola, ganadero y recarga de acuíferos. La inversión destinada a este importante proyecto supera los S/ 4.3 millones.
En materia de infraestructura, se ha proyectado la construcción de un total de 19 diques para qochas. De estos, 11 ya han sido concluidos y 8 se encuentran actualmente en ejecución, lo que representa un avance significativo en la implementación del proyecto.
Este esfuerzo beneficiará directamente a 355 familias agricultoras, quienes contarán con una mayor disponibilidad de agua, especialmente en épocas de escasez hídrica.
Asimismo, en el Bloque II también de la misma región, se tiene previsto la ejecución de 18 nuevos diques para qochas, con una inversión superior a S/ 3.8 millones. Estas obras se desarrollarán en los distritos de Llamellín, Anra, Paucas, Pariacoto, Quillo, Chavín de Huántar, Pira y La Merced, con el objetivo de continuar fortaleciendo la gestión del recurso hídrico.
En esa misma línea, entre los años 2017 y 2024, en la región se han ejecutado 280 diques para qochas, logrando almacenar más de 6.7 millones de metros cúbicos de agua. Esta intervención ha beneficiado directamente a 7,042 familias agricultoras, con una inversión que supera los S/ 41 millones.
Estas obras benefician de forma directa a productores de agricultura familiar, quienes ahora contarán con mayor disponibilidad de agua en época seca, lo que permitirá mejorar la productividad, reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria local.
La construcción de diques para qochas forma parte de la estrategia nacional de siembra y cosecha de agua, promovida por el MIDAGRI para restaurar ecosistemas altoandinos, mejorar la gestión de los recursos hídricos y fortalecer la seguridad hídrica rural ante los efectos del cambio climático.
Con estas intervenciones, el MIDAGRI y la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul reafirman su compromiso con un campo con agua, vida y oportunidades, impulsando el desarrollo agrario sostenible desde los territorios rurales.