MIDAGRI - UEFSA: Culminación de 3 diques para qochas garantizarán la seguridad hídrica de las familias agricultoras en Ayacucho

Nota de prensa
La intervención permitirá almacenar agua de lluvia beneficiando a 65 familias e irrigará 158 hectáreas de cultivo.
2
3
4

27 de agosto de 2025 - 2:48 p. m.

Como parte del compromiso con la seguridad hídrica y el desarrollo de las comunidades rurales, el Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) culmina la ejecución de 3 diques para qochas en el distrito de Uchuraccay, de la provincia de Huanta en la región Ayacucho.

Las intervenciones se realizaron en los sectores de Negrocucho, Oscoqocha y Yanaqocha, alcanzando una capacidad de almacenamiento de 79,449 m³ de agua. Estas obras permitirán irrigar 158 hectáreas de terreno agrícola, beneficiando directamente a 65 familias campesinas de esta zona altoandina.


Obras clave

En el sector Negrocucho, se ha construido el dique de concreto ciclópeo de 66.90 metros de longitud, que permitirá almacenar hasta 3,774 metros cúbicos de agua. Esta infraestructura cumple un rol fundamental en la captación y almacenamiento del recurso hídrico facilitando su aprovechamiento en época seca.

Por su parte, en Oscoqocha se ha ejecutado un dique de concreto ciclópeo, que permitirá la retención de hasta 70,663 metros cúbicos de agua. Esta obra representa una de las intervenciones más significativas de la zona, por su capacidad y alcance.

Finalmente, en el sector Yanaqocha, se ha construido un dique de material homogéneo, el cual conforma un embalse con capacidad de almacenamiento de 5,011 metros cúbicos de agua. Esta obra complementa el sistema de recarga hídrica natural, asegurando una mejor distribución del agua.

Estas estructuras permiten captar y almacenar agua de lluvia en temporada húmeda, facilitando su infiltración y posterior aprovechamiento durante la época seca, mejorando así la seguridad hídrica en un contexto de cambio climático y escasez de recursos.


Impacto

Las obras ejecutadas han permitido implementar infraestructura de recarga hídrica en una superficie de 6.88 hectáreas, distribuidas estratégicamente para maximizar la captación y almacenamiento del recurso hídrico.

Además, se ha acondicionado un total de 158 hectáreas para facilitar la infiltración de agua en el subsuelo, lo que contribuirá significativamente a la recuperación de los acuíferos y a garantizar la disponibilidad de agua para actividades agrícolas durante el año.

Como parte del enfoque de desarrollo económico local, la ejecución de estas obras generó 1,355 empleos temporales, impulsando así la economía de las familias de la zona y promoviendo la participación activa de las comunidades en la gestión del agua.

Estas acciones forman parte del compromiso del MIDAGRI de promover una gestión sostenible del agua a través de soluciones basadas en la naturaleza, fomentando el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la resiliencia climática de las comunidades altoandinas.