Más de 3 mil familias de Puno se beneficiaron con la intervención de Sierra Azul en el 2024

Nota de prensa
En el 2024, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul adscrita al MIDAGRI, construyó 135 diques para qochas y desarrolló 492 km. de zanjas de infiltración.
1

22 de mayo de 2025 - 2:28 p. m.

En el marco de la Audiencia Pública Descentralizada realizada en la región Puno, el jefe de la oficina de gestión de proyectos de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), Jorge Neira Calvo, expuso los resultados de la intervención del Fondo Sierra Azul en la región Puno durante los últimos años que permitió atender la demanda de más 3 mil familias altoandinas de 50 distritos de las 12 provincias de la región Puno.

Para el presente año, explicó en su disertación, UEFSA ha programado la construcción de 05 reservorios y 08 hectáreas de reforestación que beneficiarán a 71 familias de una provincia. Importantes acciones que generarán más de 4 mil jornales en la región, gracias a la inversión superior a S/ 2 millones, y garantizarán el volumen de recarga hídrica en más de 28 mil metros cúbicos de agua.

Asimismo, manifestó que durante el año 2024 se lograron construir 135 qochas y se desarrollaron 492 km. de zanjas de infiltración en la región, lo cual resulta positivo para la región. De esta manera se promueve el almacenamiento y regulación del agua con la generación de 7.5 millones de volumen de la recarga hídrica.

Recordó que el año pasado, diferentes equipos llegaron hasta Puno para capacitar a las autoridades y funcionarios sobre el proceso de solicitud de fondos, agregando que, si ya tienen los estudios avanzados, pueden brindarles los formatos correctos que maneja Sierra Azul.

Convocó a las autoridades distritales, provinciales y regionales para acercarse a las oficinas de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul para solicitar, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, su intervención para la construcción de más qochas.

La Audiencia Pública Descentralizada estuvo presidida por la congresista y presidenta de la Comisión de descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y modernización de la Gestión del Estado, Ana Zegarra.

Sobre la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul
La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, órgano del MIDAGRI, impulsa la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua de lluvia a nivel nacional. Su labor está orientada a fortalecer la gestión hídrica en las zonas altoandinas, promover el desarrollo rural sostenible y generar empleo mediante la ejecución de obras que protejan los ecosistemas y garanticen el acceso al agua para la producción agropecuaria.

Dato:
“Entre los años 2017 y 2023 se han desarrollado 125 diques para qochas, lo cual ha favorecido a 2019 familias, generando 38, 089 jornales porque la mayoría del personal que se contrata es de la zona. Estos diques lograron que el volumen de recarga hídrica sea casi de 5 millones de metros cúbicos. El ámbito de intervención fue de siete provincias y se realizó una inversión de más de 19 millones de soles”, expresó el funcionario de UEFSA.

Of. Comunicación Institucional
Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul - MIDAGRI