Sierra azul refuerza su compromiso con Huancavelica: Más infraestructura hídrica y desarrollo sostenible para el 2025

Nota de prensa
1
2
3
4
5

14 de febrero de 2025 - 7:08 p. m.

Huancavelica, [13 febrero 2025] - La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en la presentación de la cartera de proyectos del sector en la región Huancavelica para este año y el balance de ejecución 2024.

De ese modo, la UEFSA Para este 2025, Sierra Azul redoblará esfuerzos en Huancavelica, consolidándose como uno de los departamentos con mayor intervención. Las metas de ejecución incluyen:80 qochas, 56 kilómetros de zanjas de infiltración, 6 hectáreas de reforestación, 99 hectáreas de revegetación y 4 reservorios.

Con ello, las intervenciones generarán y garantizarán un volumen de recarga hídrica de 3,346,558 metros cúbicos y se desarrollarán en siete provincias y 26 distritos, proyectando beneficiar a cerca de 5 mil pobladores.

Balance 2024

En un corto período, Sierra Azul ha logrado un impacto significativo en la región. Hasta la fecha, ha intervenido en siete provincias y 36 distritos, ejecutando 244 qochas y más de 186 kilómetros lineales de zanjas de infiltración. Asimismo, se han reforestado 93 hectáreas y revegetado 102 hectáreas, generando más de 75 mil jornales locales.

Estas acciones han beneficiado directamente a más de 25 mil pobladores, con una inversión superior a los 36 millones de soles. Como resultado, se ha alcanzado un volumen de recarga hídrica de 9,558,665 metros cúbicos.

Ejemplo de ello es la provincia de Huaytará, donde se han construido 48 qochas y 144 kilómetros de zanjas de infiltración. En Castrovirreyna, se han ejecutado 65 qochas, mientras que en Acobamba se han desarrollado 17 qochas y más de 30 kilómetros de zanjas. Estos esfuerzos han sido fundamentales para fortalecer la seguridad hídrica y mejorar la calidad de vida de las comunidades altoandinas.

Esta inversión representará una inyección clave para la economía local, generando empleo y fortaleciendo el desarrollo sostenible en la región. Con estas acciones, Sierra Azul reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de las comunidades altoandinas, trabajando por un futuro con mayores oportunidades y resiliencia frente al cambio climático.